![San Prudencio llegará a Vitoria con lluvias «frecuentes» y una borrasca fría](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/24/TIEMPO-kgX-U2102181735662wnD-1200x840@El%20Correo.jpg)
![San Prudencio llegará a Vitoria con lluvias «frecuentes» y una borrasca fría](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/24/TIEMPO-kgX-U2102181735662wnD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Frío y más frío». Es la previsión meteorológica que Margarita Martín, delegada en el País Vasco de la agencia estatal Aemet, realiza para la festividad de San Prudencio. «También lluvia intermitente», añade al desesperanzador pronóstico del fin de semana en el que, el ... santo patrón de Álava, tan 'meón' como lo pintan, volverá a hacer de las suyas. Y es que seis de cada diez 'san prudencios' llueve. Está registrado en los anales meteorológicos de la agencia estatal Aemet. Desde 1919, año en el que el antiguo Instituto reconvertido hoy en sede del Parlamento vasco comenzó a registrar temperaturas y precipitaciones, el agua ha encharcado las campas de Armentia en un 62% de las ocasiones.
Esta vez no será menos, ya que las predicciones sólo apuntan a un tiempo más propio del invierno que de la primavera en el que, además de sacar el anorak, habrá que abrir el paraguas varias veces. Si miramos a los próximos días los termómetros no rebasarán los 11 grados en Vitoria y los cielos estarán nublados. Todavía no lloverá.
Ocurrirá a partir del viernes cuando «el viento gire al sur». Comenzará siendo «flojo», aumentará a «moderado» las primeras horas y durante la tarde se «intensificará», según apunta la Agencia Vasca de Metereología Euskalmet. «Es lo que traerá la lluvia generalizarazada, aunque débil, a la Llanada», puntualiza Martín. Esto se sumará a la llegada de una «borrasca fría» proveniente de Groenlandia que mantendrá la inestabilidad en el tiempo, por lo menos, hasta el miércoles de la semana siguiente.
Sin ir tan lejos, el sábado se espera que el mercurio caiga hasta los tres grados e incluso al día siguiente, domingo, podría descender a dos. Si bien la temperatura puede ir en aumento con el paso de las horas hasta alcanzar los 16 y 18 grados de máxima respectivamente, las precipitaciones empañarán el día grande de Álava. «Lloverá más por la tarde que por la mañana y aunque no lo hará durante toda la jornada, sí está previsto que sea frecuente», sostiene Martín. «Cielos nubosos. Lluvias débiles. Vientos flojos a moderados de componente oeste, con rachas fuertes. Temperaturas en ligero a moderado descenso, especialmente las máximas», describe Euskalmet.
Sin embargo, a estas alturas de la historia, los alaveses se han acostumbrado ya a celebrar estas fiestas patronales con buen tiempo, bajo intensos aguaceros o incluso con nieve, como ocurrió en 2001. Una jornada en la que, además de las nevadas, se registraron 27 grados de diferencia entre la máxima y la mínima, que se situó en 0,4 grados bajo cero.
Así las cosas, y si se cumplen los pronósticos de esta última semana, abril se despedirá con «unas mínimas especialmente bajas para este mes», apunta Martín. También con «grandes contrastes» ya que hace un par de semanas se registraron temperaturas de récord dignas de cualquier período estival. En ese momento, varios puntos de la provincia como Altube, Espejo o Campezo rozaron los 30 grados mientras que Llodio alcanzó los 33.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.