Sala de espera del PAC de San Martín ayer a mediodía. Jesús Andrade

San Martín recupera su PAC con una gran acogida

El punto de atención continuada reabre sus puertas con decenas de pacientes en su primer fin de semana

Borja Mallo

Sábado, 1 de febrero 2025, 16:56

Los vecinos de San Martín y los barrios del entorno han acogido con los brazos abiertos la reapertura este sábado del punto de atención continuada o PAC, el segundo de Vitoria para la atención de enfermedades que no revisten gravedad, tras el de Olaguíbel. Vitoria ... recupera de esta manera un recurso que se cerró hace cinco años y medio, a principios de julio de 2019, cuando lo que iba a ser una reorganización provisional que fusionaba el personal de los dos PAC en el ambulatorio del centro acabó por ser definitiva. Tras numerosas protestas, en diciembre el Departamento vasco de Salud aceptó el clamor y anunció que San Martín recuperaba los servicios médicos y de enfermería del fin de semana y festivos. Así Vitoria cuenta de nuevo con dos PAC para descargar de presión asistencial a las Urgencias del HUA.

Publicidad

«La gente esté pletórica y ha estado lleno durante toda la mañana. Todos los que ha venido están muy contentos con la reapertura», destaca Miriam, auxiliar de servicios del PAC y que ayuda a los pacientes que llegan y resuelve sus dudas. Y es que, a un constante goteo de personas con síntomas de enfermedades leves, se ha sumado también un nutrido número de curiosos que se ha acercado hasta el ambulatorio de San Martín para ver qué estaba pasando o interesarse por los horarios.

«Llevábamos mucho tiempo reclamando la reapertura porque ofrece un servicio cercano y no te obliga a ir a Olaguíbel», señala Toñi, una vecina del barrio. En la misma línea se mueve Andoni, quien considera que contar con este PAC «va a ser beneficioso también para aligerar la carga de Urgencias porque mucha gente acudía allí con síntomas leves y al final el servicio se colapsaba».

370 atenciones diarias

El número de médicos y de enfermeras es el mismo que hasta ahora pero los fines de semana se dividirá entre los PAC de Olaguíbel y San Martín. Cada uno de los recursos contará con tres médicos (y un MIR) y 3 enfermeras (y un EIR) además de un auxiliar y dos administrativas para agilizar los trámites previos a que los pacientes sean atendidos.

Publicidad

Según los datos que maneja la OSI Araba, los PAC reciben unas 250 personas al día que reclaman asistencia médica y otras 120 que requieren atención de enfermería. El de San Martín ofrece atención para síntomas leves como catarro, fiebre, dificultad respiratoria, dolor, diarrea, náuseas, síntomas urinarios, heridas, quemaduras, mordeduras, picaduras, hemorragia nasal, traumatismos, mareos, vértigos y reacciones alérgicas. Abre sábados, domingos y festivos en un horario de 9.00 a 24.00 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad