Blanca Castillo

Barrios de Vitoria

San Martín rechaza el centro logístico por las afecciones al tráfico y los peatones

En una reunión con los vecinos, el Ayuntamiento explicará este miércoles por la tarde en qué consiste el proyecto y por qué se apuesta por el local de la calle Vera-Fajardo

Miércoles, 20 de marzo 2024, 10:00

El barrio de San Martín cierra de un portazo la llegada del nuevo centro logístico si no se cambia su ubicación. Tal y como avanzó EL CORREO, el local del número 15 de la calle Vera-Fajardo es el escogido por el Ayuntamiento para ... convertirlo en el kilómetro cero de los repartos 'eco' de paquetería. Una elección que ha despertado «un fuerte rechazo» entre el vecindario, principalmente por las afecciones al peatón. Tanto que la asociación vecinal amenaza con poner en marcha «una campaña de recogida de firmas. Y no descartamos más acciones».

Publicidad

Ante esta oposición, el Ayuntamiento tratará de explicar a los vecinos en una reunión en qué consiste el proyecto del centro logístico y por qué se ha apostado por esa ubicación. Se barajaron tres fechas. Finalmente será este miércoles por la tarde (18.00 horas), en la biblioteca del centro social San Martín. «No nos oponemos al planteamiento, que nos parece positivo para la ciudad, sino a una localización que entendemos va a generar muchos inconvenientes», puntualiza Bernardino Mendizabal, presidente de la asociación vecinal, quien enumera los motivos del rechazo: aparcamiento, seguridad para el peatón y demanda de locales vacíos.

Sobre plano, lo que se plantea es que este 'hub logístico' sustituya al previsto en la antigua estación provisional de autobuses de Los Herrán. Las furgonetas de reparto descargarían el material en este local, donde se almacenaría de forma temporal a la espera de darles salida con vehículos sostenibles (principalmente bicicletas) con los que realizar las entregas. Además, este centro de reparto se encontraría relativamente cerca de la futura Zona de Bajas Emisiones (ZBE).

El primer escollo vecinal se centra en el temor a la eliminación de aparcamientos. «Nos han comentado que no se van a suprimir, pero queremos que así lo hagan constar. No hay muchas plazas en esa zona y eso podría afectar al vecindario». Además, trasladan sus dudas acerca del espacio para los vehículos en esta calle con forma de 'U'. «¿Podrán realizar el giro o se subirán al bordillo?».

Publicidad

«¿Por dónde van las bicis?»

Asimismo, también pedirán información sobre las posibles afecciones al tránsito peatonal por la zona. «¿Las cargas y descargas van a entorpecer el paso del vecindario? ¿Y las bicis por dónde van a salir?». Y, por último, pedirán cuentas sobre la elección del local. «En esa misma calle hay otras asociaciones que llevan tiempo reclamando otro espacio porque el suyo se queda pequeño. Es una oportunidad perdida».

Antes de mover ficha y poner en marcha una recogida de firmas, los vecinos quieren escuchar las explicaciones. No obstante, cabe recordar que el proyecto aún está a la espera de recibir el visto bueno por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Y es que el plan cuenta con cerca de 300.000 euros de subvención procedentes de los fondos europeos, por lo que se tienen que cambiar los términos del contrato para actualizar la ubicación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad