![Salvatierra se suma al Consorcio de aguas alavés, Urbide, para gestionar el agua](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202107/31/media/cortadas/depuradora%20salvatierra-kQvD-U1501053261522xH-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Salvatierra se suma al Consorcio de aguas alavés, Urbide, para gestionar el agua](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202107/31/media/cortadas/depuradora%20salvatierra-kQvD-U1501053261522xH-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARTA PECIÑA
Viernes, 30 de julio 2021, 21:02
La inminente entrada en funcionamiento de la nueva depuradora de aguas residuales de Salvatierra, que evitará vertidos al Zadorra, conlleva que el Ayuntamiento haya decidido incorporarse al Consorcio de aguas alavés, Urbide. Ya lo había hecho para la red en alta (la que gestiona el ... agua desde las captaciones hasta las potabilizadoras) en enero de 2019, pero ahora, lo hace para la gestión del ciclo integral, que incluye la red en baja, -la que lleva el agua a las casas-, y el saneamiento para devolver el agua limpia al río.
La decisión se ha adoptado en pleno con el único respaldo del PNV, y el voto en contra de EH Bildu, que teme la pérdida de control de los municipios sobre el agua. El alcalde, Ernesto Sainz Lanchares asegura que las razones de «viabilidad, eficiencia y eficacia» hacen más «adecuada» la gestión a través de Urbide. Añade que «habrá un mejor y mayor control de los vertidos, optimizará los costes de explotación, se profesionalizará la gestión y tendremos un servicio de atención de incidencias todos los días». Entre las novedades, Sainz Lanchares ha destacado «el control de la calidad sanitaria del agua y la comunicación permanente con las administraciones supramunicipales para futuras obras».
Salvatierra contará en 2022con la nueva depuradora en la que la agencia vasca URA, ha invertido 10 millones de euros para «mejorar el ciclo integral del agua. Eso nos permitirá cumplir la normativa y los objetivos de desarrollo sostenible», defendió.
Los costes de gestión de la nueva depuradora «se van a integrar en la estructura de Urbide». Sainz Lanchares puso de relieve el beneficio que eso supondrá para las arcas municipales, que no tendrán que asumir el coste de su construcción aunque los vecinos tendrán que hacer frente a un recibo de agua algo más alto para costear ese mantenimiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.