![Salvatierra pide al Plan Foral la reforma del polideportivo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202107/30/media/cortadas/polideportivo%20Salvatierra-kcnE-U15096263087xkB-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Salvatierra pide al Plan Foral la reforma del polideportivo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202107/30/media/cortadas/polideportivo%20Salvatierra-kcnE-U15096263087xkB-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
marta peciña
Jueves, 29 de julio 2021
Salvatierra ha incluido en sus propuestas para el Plan Foral de 2022-23, un ambicioso proyecto que contempla la reforma del polideportivo y un nuevo frontón cuyo coste asciende a 4,3 millones de euros. La idea ha contado con el respaldo del PNV y ... la abstención de EH Bildu. El proyecto aspira a dar respuesta a «las inquietudes» de la localidad, según el alcalde, Ernesto Sainz Lanchares y a «paliar el déficit de instalaciones deportivas». De hecho el edificio del polideportivo tiene ya medio siglo de vida. El boceto del proyecto ya se ha presentado a la ciudadanía y los clubes locales, que han respaldado mayoritariamente la idea. A través de ellos, «se han recogido aportaciones concretas», que se han plasmado en el proyecto actual. Sainz Lanchares es realista al señalar que «lo que se pueda realizar o no, dependerá de las posibilidades de endeudamiento del Ayuntamiento y de la financiación externa».
El alcalde asegura que se trata de «una propuesta participada, válida, estudiada, responsable, real, y proporcionada a las necesidades, y lo que es más importante, a las posibilidades de un municipio como Agurain, al tiempo que dimensionada a su población real».
Queda descartada de esta forma la construcción de un nuevo polideportivo, que se había barajado con anterioridad. Esa obra en la zona del campo de fútbol de hierba natural supondría un gasto de 3,8 millones, pero «consumiría recursos económicos necesarios para la rehabilitación del resto de instalaciones, hoy muy anticuadas, y se correría el grave riesgo de que se quedaran obsoletas para su uso», señaló el alcalde.
De momento, el Ayuntamiento ya ha encargado un estudio de las instalación de climatización, agua caliente e iluminación para «ahorrar costes y contar con energías renovables».
En el mismo pleno, se dio también el visto bueno a la inclusión de la obra de las calles Urzábal, Zumalburu y Errotalde, «para culminar la urbanización del espacio público en el área adyacente al ámbito de Curtidos» cuyo importe asciende a 457.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.