![Salvatierra tendrá un nuevo frontón con el Plan Foral de Obras](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202206/16/media/cortadas/Front%c3%b3n%20Salvatierra-k1DD-U170431423755VI-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Salvatierra tendrá un nuevo frontón con el Plan Foral de Obras](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202206/16/media/cortadas/Front%c3%b3n%20Salvatierra-k1DD-U170431423755VI-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Salvatierra es la apuesta más importante para el periodo 2022-2025 del Plan Foral de Obras y Servicios porque la localidad se propone abordar la reforma del polideportivo y al construcción de un nuevo frontón, en el que invertirá 2,7 millones, de los que ... Diputación financiará 1,5. La inversión forma parte de un plan más ambicioso que destinará 4,3 millones a la renovación d las infraestructuras deportivas en la localidad. También el polideportivo de Amurrio podrá abordar su reforma interior y la redistribución de espacios gracias a los 750.000 euros que recibirá del mismo fondos y en Samaniego, con una inversión más modesta, de 112.000 euros, se proponen dotar a la zona deportiva de una piscina de verano.
El capítulo de mejoras de abastecimiento y saneamiento es otro de los más importantes del plan. En este caso, destaca Foronda, donde el proyecto de saneamiento y depuración de sus aguas residuales tendrá una financiación de 1,7 millones. También Barambio y Larrimbe, concejos de Amurrio, abordará en este periodo la renovación parcial de la red de distribución de agua potable, con 1,3 millones que recibirá de las arcas forales cada localidad.
En Laguardia y San Vicente de Arana se va a renovar las infraestructuras y la pavimentación de sus cascos históricos con inversiones que superan el millón de euros en ambos casos.
El Plan Foral llevará 37,3 millones de euros a 102 entidades locales alavesas. La mayoría de estos recursos se van a usar para urbanizar calles y barrios como ocurre en el caso de Aramaio, que recibirá 1,2 millones para mejorar el barrio Barajuen. Artziniega en cambio dispondrá de casi 1,4 para acondicionar la travesaría de la carretera en la zona urbana y Eguileta, Ocariz, Oteo y Portilla una cantidad similar para atender a la reforma que necesitan sus calles. Todas las obras deben terminar en 2025.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.