Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Desplazarse en autobús entre la Llanada y Vitoria será más fácil a partir de 2022 porque en esa fecha, está previsto incrementar los tres enlaces diarios actuales. La encargada de gestionar el tramo de la línea que separa Salvatierra de la capital alavesa será la ... Diputación, cuya responsable de Transportes, la socialista Blanca de la Peña anunció ayer el acuerdo alcanzado con el gobierno de Navarra para poner fin a la incomunicación que padecen los residentes en la cuarta localidad más poblada del territorio.
El acuerdo, fraguado durante el último año, gira en torno a las nuevas concesiones que tienen que hacer tanto la Diputación como el Gobierno de Navarra. La línea Pamplona-Vitoria, que licitará el gobierno navarro «incluirá en los pliegos la prohibición de tráficos entre Salvatierra y Vitoria-Gasteiz en ambos sentidos para que la Diputación Foral de Álava pueda incorporar dicho recorrido a la línea 5 de Alavabus», explicó ayer de la Peña. A cambio, desde Álava se excluirá de la concesión que se va a poner en marcha para comunicar Bilbao y Pamplona «el tráfico entre Pamplona y Vitoria en ambos sentidos, y entre la capital alavesa y las localidades navarras de Irurtzun, Uharte-Arakil, Lakuntza, Etxarri-Aranaz, Urdiain, Alsasua y Olazti. Se trata en todos los casos de conexiones que tienen su origen en la licitación de la concesión Bilbao-Pamplona de hace casi 25 años y que responden a unas necesidades hoy inexistentes», insistió la diputada.
Los plazos administrativos para adjudicar la concesión de ambas líneas es lo que dilata los plazos para la entrada en vigor de las nuevas frecuencias. «Las dos administraciones tienen previsto licitar estas concesiones en la primera mitad de 2021 y, teniendo en cuenta los plazos habituales, la puesta en marcha de las nuevas líneas tendrá lugar en 2022».
Tampoco se han ofrecido detalles acerca de las frecuencias. «Sería prematuro», aseguró la responsable alavesa de Movilidad, que antes se dispone a realizar «un estudio de demanda de estudiantes, trabajadores y otros colectivos de Agurain que necesitan acudir de forma regular a Vitoria-Gasteiz». Sí aseguró en cambio que «la oferta va a ser muy superior a la actual» y que los usuarios de esta línea, podrán usar la tarjeta BAT en estos desplazamientos.
De forma transitoria y mientras se tramitan las adjudicaciones, el Ayuntamiento dispondrá de 80.000 euros reservados por el departamento foral de Equilibrio Territorial, para que acuerde con el Gobierno de Navarra un incremento de las frecuencias en horas punta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.