El Zirauntza abastece de agua a Salvatierra y Araia.

Salvatierra y Araia tendrán nuevas tuberías de agua

La obra de renovación de las conducciones desde el nacedero del Zirauntza supondrá 1,1 millones de euros y doce meses de obras

Miércoles, 14 de diciembre 2022, 00:28

Las tuberías que llevan el agua potable desde el nacedero del Zirauntza hasta las localidades de Salvatierra y Araia serán nuevas dentro de algo más de un año. Esa es la previsión de la Diputación, que anunció ayer una inversión de 1,1 millones de ... euros para tender un nuevo trazado de 1,3 kilómetros para garantizar el abastecimiento. Las conducciones actuales de fibrocemento, son antiguas y han generado problemas como el que se generó en mayo del agua pasado, cuando la rotura de una de estas canalizaciones de la red en alta, obligó a tender una red de emergencia para garantizar el abastecimiento a Salvatierra, que durante casi un mes tuvo restringido el consumo. Entonces, se tuvo que recurrir a la toma de Araia, también situada muy cerca del nacedero, para resolver el problema con urgencia.

Publicidad

La solución definitiva llegará con la obra aprobada ayer. Ahora hay dos ramales paralelos al cauce desde el nacedero. Uno de ellas, discurre por la margen derecha y lleva agua a Salvatierra y a su polígono industrial, Ordoñana, Zuazo de San Millán y Zalduondo. A 850 metros del nacedero, parte otra conducción para abastecer a Araia, los polígonos industriales de Okiturri, en San Millán y de Araia, en Asparrena, y a Albéniz, Ametzaga, Asparrena, Ibarguren y Urabain y a San Román de San Millán. En este tramo, la obra aspira a resolver los problemas de turbidez que afectan a estos núcleos.

Lo cierto es que la obra discurre por una zona muy sensible a nivel medioambiental, ya que atraviesa parte del parque natural Azkorri-Aratz, una Zona de Especial Conservación y un Lugar de Importancia Comunitaria, lo que ha exigido un informe de impacto ambiental que ha resultado favorable.

Excvavación del vaso

La conducción actual discurre soterrada y la nueva se tenderá por la misma zona pero la misma tubería dará servicio a las dos zonas. Una de las intervenciones que hay que realizar es la excavación del vaso del nacedero que está colmatado con 1920 metros cúbicos de cantos rodados, que deben retirarse. El sistema se ha diseñado para que «tenga capacidad suficiente para a futuro, permitir trasladar en época de lluvias las aguas del nacedero hasta algún elemento regulador desde el que suministrar el agua durante estiaje, favoreciendo así el respeto del caudal ecológico del río en esa época», señalaron fuentes forales.

Publicidad

También se hará un control arqueológico de las obras entre todas las medidas de protección contempladas en el proyecto, que está incluido en el Plan Director de Abastecimiento y Saneamiento de Álava 2016-2026.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad