![Amurrio y Salvatierra esperan a 1.300 personas en las marchas contra el cáncer](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/26/Cncer-kAkF-U2201343412186ZD-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Amurrio y Salvatierra esperan a 1.300 personas en las marchas contra el cáncer](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/26/Cncer-kAkF-U2201343412186ZD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La lucha contra el cáncer recibirá este fin de semana un espaldarazo más en Álava con dos marchas solidarias convocadas para mañana y el domingo en Salvatierra y Amurrio, respectivamente. Ya están abiertas las inscripciones. Más de 300 personas se han interesado hasta ahora en tomar parte en la convocatoria de la Llanada Alavesa. Para la ayalesa se han apuntado más de quinientas. Como el plazo está habilitado hasta el último momento, la organización prevé que serán muchos más los andarines que contribuyan a la causa benéfica. La recaudación de las dos convocatorias se destinará íntegra a la investigación contra la enfermedad.
«Nuestra experiencia de otros años nos dice que siempre viene gente a última hora que quiere colaborar», explica Peio Iparragirre, presidente de la Asociación de Jubilados Virgen de Sallurtegi, de Agurain, que se encarga de la organización en la localidad de la Llanada desde 2019. El propio colectivo dinamiza la convocatoria, que cuenta con el patrocinio de la Fundación Vital y la colaboración de EL CORREO y de los propios ayuntamientos. «Tenemos más de 700 socios y muchos reciben el aviso por WhatsApp».
Las dos marchas recorrerán siete kilómetros aptos para todos los públicos. «En Salvatierra saldremos de la plaza San Juan el sábado (mañana) a las nueve de la mañana. Al principio pasaremos por Santa María, San Jorge y subiremos a Oriamendi. Se pasará por La Magdalena, La Madura, Eras de San Juan, Apategi y Senda de Langarika para volver a la plaza de San Juan. Así recorreremos todos los alrededores de Agurain», añade Iparragirre.
En Amurrio, la asociación Aurreraka ya ha recibido 550 inscripciones «a la espera de conocer las que se realizaron en los mercados de Llodio y Amurrio», precisa Toñi González. Tanto estas mesas como la que se instaló la semana pasada en el Artzain Eguna han sido una de las novedades de esta edición.
«Vamos a tener abiertas las inscripciones hasta el último momento y esperamos rozar el millar, aunque hay mucha gente que solo quiere colaborar y no nos pide la camiseta», indica la portavoz de Aurreraka. La organización espera «buen tiempo para el domingo» y se propone repetir un recorrido que partirá a las diez de la mañana desde la plaza Juan de Urrutia y pasará por Olako, el inicio del Parque Lineal del Nervión, Abiaga y El Refor para terminar en la plaza.
El objetivo de la Asociación Contra el Cáncer sigue siendo aumentar la supervivencia de las personas afectadas, del 57% actual al 70%. Para lograrlo es fundamental la implicación social que se logra en marchas como las de este fin de semana en Álava, que impulsan la investigación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.