Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sara López de Pariza
Viernes, 23 de noviembre 2018, 19:10
Su proliferación en barrios como Judimendi o Txagorritxu ha despertado ya voces de alarma en estos distritos, que han visto con inquietud cómo los salones de juego o casas de apuestas se sitúan cerca de colegios o institutos. Y el Ayuntamiento, al parecer, tomará cartas ... en el asunto. El pleno acordó ayer reclamar una regulación más estricta de estos negocios, que podrían ser obligados a situarse más lejos de zonas sensibles por la presencia de menores. La moción conjunta presentada por los grupos de Podemos e Irabazi obtuvo el apoyo de EH Bildu, PNV y PSE en sus puntos fundamentales. Los grupos coinciden en la necesidad de trabajar junto al departamento de Seguridad del Gobierno vasco para incluir en el reglamento general del juego en Euskadi una limitación de apertura de este tipo de locales. Para ello, se señala como fundamental la necesidad de fijar distancias entre ellos e incorporar una distancia mínima respecto a los centros educativos.
«En las calles Beato Tomás de Zumárraga, Domingo Beltrán y Badaya, por ejemplo, encontramos casas de apuestas a menos de cien metros de centros educativos», ejemplificó el concejal de Irabazi, Óscar Fernández, que señaló como las zonas más saturadas el centro, los alrededores del Casco Viejo y el barrio de Coronación. Los índices de esta adicción entre los menores de 25 años ha pasado en los últimos cuatro años de un 6% a un 25%. En Vitoria, la asociación Asajer, advierte además de que el 2% de los casos atendidos en 2017 correspondían a menores de edad.
El Consistorio vitoriano se comprometió asimismo a reforzar la formación de los agentes de la Policía Local «de modo que se familiaricen con las infracciones más habituales relacionadas con las apuestas y el juego; particularmente en el acceso de mejores de edad, personas incapacitadas legales y personas con el acceso al juego legalmente restringido». «Es fundamental que la Policía Local tenga el ojo entrenado para poder detectar situaciones de riesgo», subrayó el edil de Podemos Jorge Hinojal.
Además, se realizarán campañas de sensibilización contra la ludopatía en colaboración con las organizaciones locales que trabajan para atajar esta problemática. En Vitoria existen actualmente 27 locales destinados al juego de azar y apuestas deportivas, un recuento en el que no entran las máquinas distribuidas por los establecimientos hosteleros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.