

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La salida del Tour generó en Euskadi un impacto económico de casi 104 millones. Multiplica por ocho y medio el dinero invertido por las instituciones ... implicadas en la organización de un evento que durante tres días abarrotó los arcenes de las carreteras del territorio. Se estima que un milón de personas vieron en directo el paso de los corredores durante la Grand Dèpart en el arranque de julio. Un tercio fueron turistas que llegaron atraídos por la ronda gala.
El Gobierno vasco, las tres diputaciones y los ayuntamientos de las capitales han comparecido la mañana de este lunes conjuntamente, una imagen que se puede ver muy de vez en cuando, para presentar el balance oficial de los réditos que ha dejado la organización. Algo más de cuatro meses han pasado desde que se diera el pistoletazo de salida a aquella histórica primera etapa desde San Mamés que terminó en el Parque de Etxebarria tras serpentear por media Bizkaia. La segunda unió Vitoria y San Sebastián, y la tercera partió de Amorebieta hacia Francia. Unas jornadas «que quedarán en la memoria de mucha gente durante mucho tiempo», se ha congratulado el consejero de Cultura, Euskera y Deporte, Bingen Zupiria. Portavoz hoy de todas las instituciones.
Aunque Zupiria ya dio algunas pinceladas en verano sobre la repercusión de la Grande Boucle, ha sido la empresa Ikertalde la que ha estado elaborando un exhaustivo análisis que, para empezar, supera las previsiones económicas que se habían anunciado. Se esperaba que los 12,2 millones de dinero público destinados a organizar y promocionar la Grand Dèpart tuvieran un retorno seis veces superior. Según lo anunciado, el impacto directo ha sido de 16,8 millones. Son los que han recibido las empresas que han participado en la organización. El 92% de los 113 contratos se los quedaron firmas vascas.
El impacto indirecto está más repartido. El informe cifra en 53,7 millones el dinero que dejaron los miembros de la ronda gala -unos 6.000 entre ciclistas, equipos, periodistas...-, los turistas y la propia ciudadanía vasca durante aquellas jornadas en hoteles, restaurantes y comercios. A esto habría que añadir el impacto inducido, esto es en empleos y la cadena productiva generada por el consumo: 33,3 millones, de los que 19,4 han vuelto a las Haciendas forales con la recaudación de impuestos. Hoy los expertos hablan del empleo «anualizado» generado: se equipara con el de una empresa de 904 profesionales durante un año.
La organización del Tour ya expresó durante aquellos tres primeros días su admiración por la afición vasca. Hoy Zupiria ha insistido en ello al recordar el «calor» de los seguidores, que no dejaron ni una cuneta vacía. La presentación de Abandoibarra congregó a 45.000 personas, la etapa de Bilbao a 364.000, la que fue de Vitoria a San Sebastián 294.000, y la de Amorebieta a otros 179000. El estudio suma a estos los 106.000 que pasaron por la 'Fan Zone' del Arenal, récord histórico en una salida de la ronda gala. Muy por encima del anterior que tenía Bruselas.
La marea naranja fue especialmente visible en salidas líneas de meta y también en puntos clave de cada etapa. Por ejemplo, la subida de Pike donde los ciclistas ascendieron envueltos por los fans sin que se produjera ningún incidente. Sí que los hubo, pequeños, en älava y Gipuzkoa con el lanzamiento de chinchetas a la calzada, pero de eso no se ha hablado hoy. Sí que se ha puesto en valor, por contra, el impacto turístico que los tres días de visita de la Grande Boucle ha tenido por su repercusión en los medios de comunicación nacionales e internacionales. Solo por televisión, el número de espectadores superó los 4 millones en España y Alemania, y los 10 en Francia. Se estima que una campaña de publicidad de esa magnitud habría costado unos 115 millones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.