Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
saioa echeazarra y juan carlos berdonces
Martes, 10 de noviembre 2020, 13:40
La decisión de la dirección de Mercedes Benz en Vitoria de no renovar a 500 trabajadores eventuales a partir de enero, adelantada hoy por EL CORREO, debido a los ajustes necesarios en la producción ha generado preocupación en el territorio por el impacto inmediato que ... tiene en el empleo y por las posibles consecuencias en un futuro a corto plazo. Porque la compañía también ha trasladado a sus trabajadores que «con la flexibilidad prácticamente agotada y con una posible situación estructural de reducción de las ventas, se hace imposible mantener el ritmo de producción en los tres turnos actuales sin la utilización de expedientes de regulación de empleo, debido al enorme desfase entre la capacidad productiva y la demanda del mercado».
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha reconocido que «este anuncio de no prórroga de contratos temporales nos preocupa porque tiene una incidencia significativa en el empleo y muchas personas se van a ver afectadas». Sin embargo, también ha querido destacar la confianza que tiene en que «la empresa sea capaz de remontar esta situación después de un momento difícil por la caída de pedidos. Eso es lo que nos traslada la dirección». El jefe del Ejecutivo foral espera que «en un futuro se pueda recobrar la producción», que ya este año se cerrará con una caída del 14% en el número de furgonetas fabricadas en comparación el pasado ejercicio.
Y para 2021 la previsión que tiene la dirección de Mercedes en Vitoria pasa por ensamblar 131.500 unidades, 6.500 más que este año. Pero esta planificación tiene vigencia durante el primer trimestre, hasta marzo, porque también es el plazo que garantiza la compañía para trabajar a tres turnos. Después se abre un periodo de incertidumbre «máxima» y se abren diferentes escenarios. En declaraciones a este periódico, Titos reconocía ayer que si la caída en las ventas y pedidos no revierte, «tendríamos que plantearnos trabajar a dos turnos» y proponer un expediente de regulación de empleo (ERE), «un riesgo que existe».
El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, confía en que la situación que vive Mercedes sea «coyuntural» y desea que «los niveles de empleo vuelvan a recuperarse cuanto antes». Aunque desde los sindicatos asumen que algunas de las renovaciones de eventuales que ha habido recientemente se han hecho con fecha límite del 31 de diciembre o hasta marzo, en el mejor de los casos. «Si la empresa quiere reducir un turno de trabajo para ajustar la capacidad de producción, el colectivo de eventuales está en cuestión», admiten portavoces sindicales.
Algunos representantes de la plantilla también consideran que la decisión de la compañía automovilística de no renovar a los trabajadores temporales y «empezar ya a hablar de ERE» hay que enmarcarla en la negociación del próximo convenio, porque el actual finaliza el 31 de diciembre. «Todavía no hemos empezado a hablar del tema y quizá no lo hagamos hasta mediados de enero, pero puede que la empresa quiera lanzar un aviso a navegantes», señalan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.