Borrar
Un ciervo corre entre un grupo de ánades en Salburua. Rafa Gutiérrez
Salburua vivió uno de sus inviernos más espectaculares con 1.500 aves en sus balsas

Salburua vivió uno de sus inviernos más espectaculares con 1.500 aves en sus balsas

Una veintena de especies invernantes del norte de Europa eligieron el humedal vitoriano para alimentarse en los meses más fríos del año

Lunes, 3 de junio 2024, 00:26

Un invierno más, el humedal de Salburua ha ofrecido un espectáculo para la vista. Las balsas volvieron a ser el cuartel preferido de miles de aves procedentes de las gélidas tierras del norte de Europa que han buscado refugio entre sus bosques isla, malvaviscos y ... carrizos. Pero este año de una manera más intensa. Según el conteo realizado en enero y publicado estos días por la Unidad de Anillo Verde y Biodiversidad, nos han visitado nada menos que alrededor de 1.500 ejemplares de aves acuáticas de una veintena de especies diferentes que han compartido agua y comida con las ya asentadas en las lagunas y con las que sólo estaban de paso. Son cifras que no se veían desde 2003, explica el técnico Luis Lobo. Al menos en cantidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Salburua vivió uno de sus inviernos más espectaculares con 1.500 aves en sus balsas