![Salburua estrenará 318 VPO de alquiler el próximo año](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/06/28/ala-etxebarria-arriola-kS3H-U200654193721WbF-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Salburua estrenará 318 VPO de alquiler el próximo año](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/06/28/ala-etxebarria-arriola-kS3H-U200654193721WbF-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Salburua estrenará 318 viviendas de alquiler protegido el próximo año. Los pisos corresponden a dos promociones, de 152 y 166 hogares, respectivamente, que forman parte del convenio que firmaron el Ayuntamiento de Vitoria y el Gobierno vasco poco antes de las elecciones municipales del ... pasado mayo. Los edificios, ubicados en la zona de Arkaiate, tienen su construcción muy avanzada y se entregarán a sus beneficiarios en los próximos meses.
El inmueble que contará con 152 VPO de alquiler estará disponible para sus nuevos vecinos a «principios de 2024», según han detallado en una reunión celebrada este miércoles entre el consejero de Vivienda, Iñaki Arriola, y la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria. Las viviendas de renta asequible se encuentran en proceso de adjudicación y, de hecho, produjeron una avalancha de solicitudes cuando se abrió el periodo de inscripción. No hay que olvidar que sólo en la capital alavesa hay más de 9.000 demandantes de vivienda en alquiler protegido.
Unos meses más tarde está previsto que llegue el turno de la promoción de 166 pisos, también en Arkaiate. En concreto, la fecha de finalización de las obras está fijada para «el segundo semestre» del próximo año. Antes, el departamento de Vivienda deberá abrir el periodo de inscripción y llevar a cabo la entrega de los hogares.
La finalización de las obras y la adjudicación de los pisos serán los primeros hitos del último convenio firmado entre Gorka Urtaran e Iñaki Arriola, precedido por una larga polémica. Las 960 viviendas que se activan con el acuerdo están divididas en 543 que tienen su construcción avanzada, pero que estaban bloqueadas desde 2007, y otras 417 de nueva edificación en terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Vitoria al Gobierno vasco. En paralelo, el pacto incluye cerca de 60 pisos de titularidad municipal que se rehabilitarán para su puesta en uso, también en régimen de alquiler social.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.