Cine
'Sacamantecas' se muda el Palacio de la Provincia en VitoriaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cine
'Sacamantecas' se muda el Palacio de la Provincia en Vitoria'Sacamantecas' sigue inmortalizando Vitoria. Después de rodar en la Catedral Santa María, el equipo que dirige David Pérez Sañudo tomará planos esta semana en la Casa Palacio de la Provincia. El 'thriller' encendió las cámaras a mediados de octubre y tras un paréntesis de ... un mes encara la recta final de la película sobre el asesino en serie alavés al que da vida Antonio de la Torre.
Según ha podido saber EL CORREO, las secuencias se grabarán dentro del Palacio foral y para eso se aprovecharán las estancias que aún conservan la esencia del siglo XIX. Y es que la obra –tal y como la conocemos ahora– terminó en 1858, y Juan Díaz de Garayo ('Sacamantecas') vivió entre 1821 y 1881. Eso, por supuesto, obligará al equipo de redacción a retirar cualquier muestra de modernidad de sus instalaciones.
Si bien la segunda planta del inmueble, que en su origen fue la residencia oficial del diputado general, se adaptó hace tiempo a los nuevos tiempos, el ala sur -la zona izquierda si se observa desde la plaza de la Provincia- mantiene su solera. De hecho, allí se ha tratado de replicar el gabinete que en 1844 ocupó Francisco Urquijo Irabien Villachica, que mantiene la decoración heráldica de hitos de Álava en su techo. También mantiene esa esencia el salón Teodoro Olarte, situado junto al Salón de Plenos.
Así, el filme de Pérez Sañudo suma un nuevo escenario. Ya se han grabado secuencias en la plaza situada frente al Palacio de Escoriaza Esquível (denominada Euskaldunberri) y esta semana, en la Catedral Vieja. Las cámaras también han inmortalizado la iglesia de San Juan Evangelista de Martioda, rincones de la Llanada Alavesa o la ermita de Garrastatxu, en Amurrio.
La película ha llegado gracias a la aprobación de los incentivos fiscales de hasta el 70%, los más altos de Europa, que impulsó el Gabinete foral de Ramiro González. Eso permitió que en 2024 se alcanzase un récord con 18 largometrajes de ficción, un salto significativo frente a los cuatro de 2023 y el único de 2022. Además de 'Sacamantecas', en los próximos meses está previsto que se rueden 'La tregua' (Miguel Ángel Vivas) o 'Gaua' (Paul Urkijo).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.