Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La quinta ruta que operará Ryanair desde el aeropuerto de Foronda se encuentra cerca de su despegue. ¿Cuál será el rumbo? La aerolínea irlandesa ultima los trámites para establecer ya los vuelos a Palma de Mallorca en la próxima temporada de verano, la ... opción barajada para completar el actual abanico que integran los cuatro enlaces puestos en marcha por la compañía desde Vitoria: Milán-Bérgamo, Sevilla, Tenerife Sur y Colonia.
Llegar a establecer a esas cinco conexiones con salida en Vitoria es algo que en un principio se contempla en el contrato de promoción suscrito con la sociedad promotora del aeródromo alavés, VIA, al que le quedan dos años de vigencia. En ese sentido, el mensaje trasladado por parte de la firma que preside Michael O'Leary de forma más reciente es que «estamos ultimando los detalles de nuestros calendarios, que se lanzarán próximamente». Una agenda de vuelos a la que, en base a todas las previsiones, está a punto de sumarse el citado destino balear.
Dentro de las conexiones anunciadas a inicios del pasado mes de octubre desde la aerolínea en el marco de la programación estival de 2019 -que en la aviación comercial va desde abril hasta octubre-, la unión de la capital vasca con Palma no se reflejó. Simplemente se confirmaron las fechas para las que poder reservar asiento para viajar a los cuatro destinos que en la actualidad parten desde la terminal de Foronda (las dos españolas y la italiana, ya que el último avión hacia Colonia salió en octubre en una línea que volverá a estar operativa en noviembre del año próximo).
Al margen de Mallorca, para viajar a las cuatro ciudades restantes, las conexiones a Sevilla están programadas los martes y sábados hasta marzo -con salidas a las 21.50 desde Foronda y a las 20.10 desde la capital hispalense-, y de abril a octubre, los enlaces pasarán a los miércoles y sábados. Ya para aterrizar en Milán es posible hacer reservas en martes y sábados hasta marzo, y en jueves y domingo de abril a noviembre. Y la unión entre Vitoria y Tenerife está activa en martes y sábados. En el próximo puente de la Inmaculada, la oferta de la pista vitoriana incorpora un vuelo chárter a Praga.
Eso sí, desde el pasado día 1, los pasajeros que compren un billete de la firma 'low cost' se exponen al cobro de una cantidad económica por el equipaje de mano (un bulto más grande que un bolso o una mochila pequeña con un tope de 10 kilos).
Concretamente se deben abonar entre seis y ocho euros en el momento de realizar la reserva; 10 si se añade con posterioridad por Internet-hasta 40 minutos antes de la salida del vuelo- y 25 después. La aerolínea justificó esta nueva política asegurando que «agiliza los embarques y reduce los retrasos en los vuelos».
Que Foronda vuelva a operar durante todo el día y recupere ese H-24 que perdió en 2012 es algo que está muy cerca de producirse, antes de que finalice este año, afirmó ayer el delegado del Gobierno en el País Vasco, Jesús Loza. En este sentido, la pasada semana el secretario de Estado de Fomento, Pedro Saura, trasladó que Aena «está trabajando» en recuperar el H-24. Por otro lado, respecto al soterramiento, Loza señaló que cuando su formación llegó al Gobierno de España se encontraron con que el proyecto ni siquiera se había comenzado a redactar, y optó por ser prudente con los plazos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.