Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
I. Echazarreta y Ander Carazo
Viernes, 12 de enero 2024, 01:00
Frenazo a los planes de Forestalia para instalar una línea de alta tensión de 185 kilómetros entre Aragón y el polígono industrial de Júndiz a través de La Rioja. El Parlamento de la comunidad vecina ha iniciado la tramitación de una proposición de ley de ... medidas temporales y urgentes para la protección del paisaje y el registro -a cargo del PP, que atesora mayoría absoluta en el Pleno- suspende de manera temporal los planes de este gigante de las renovables. El proyecto estaba a la espera de la autorización del Ministerio de Transición Ecológica para iniciar las obras y ahora quedará a expensas «de la planificación ordenada» que traiga la nueva ley.
Esta iniciativa favorece a Álava, ya que el territorio iba a verse afectado con la instalación de una treintena de torres de alta tensión en Labastida, Zambrana, Berantevilla, Armiñón e Iruña de Oca hasta Júndiz. La Diputación Foral ya habían mostrado su oposición.
El PP, que gobierna con mayoría absoluta en La Rioja, asegura que la kilométrica línea de alta tensión que plantea Forestalia supone «un menoscabo para nuestro paisaje, que es uno de nuestros primeros recursos turísticos, culturales, económicos, agrícolas y ganaderos que tiene nuestra tierra». El texto, presentado ayer por los conservadores, recoge que las autorizaciones de uso y actividades en suelo no urbanizable relativos a instalaciones de generación de energía eléctrica y sus infraestructuras de evacuación, y el reconocimiento de la declaración de utilidad pública deben suspenderse «a la espera de la planificación ordenada» que supondrá la nueva Ley del Paisaje de La Rioja.
Los planes de Forestalia para llevar la electricidad desde Aragón contemplan otra línea más de alta tensión. Esta penetraría en el territorio por el este, desde Asparrena, San Millán, Salvatierra, Iruraiz-Gauna, Barrundia, Elburgo y Arrazua-Ubarrundia para evacuar en Júndiz la energía que generen unos molinos en Zaragoza. En total, 93 torres según el proyecto inicial. La Diputación de Álava ya se ha manifestado también en contra de esta iniciativa, que ha cosechado idéntico rechazo de las otras comunidades por las que pasaría el trazado.
Forestalia ha logrado el visto bueno ambiental del Ministerio de Transición Ecológica para ambas líneas, pero necesitarían la aprobación de las autonomías por las que pasa para llevarse a cabo. Una condición que no se cumple y con pocas opciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.