Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ante los imprevistos hay diferentes formas de reaccionar. La opción más fácil es llevarse las manos a la cabeza y tratar de salir hacia adelante con lo puesto. La alternativa requiere de una visión más aguda y pasa por buscar una solución atractiva cuando no ... hay más remedio que realizar cambios. Este último camino es el que ha recorrido la Orquesta Sinfónica de Euskadi (OSE) durante la última semana, tras la lesión sufrida por el violinista alemán Frank Peter Zimmermann. El pasado miércoles, a dos días de actuar en el Auditorio Kursaal, se hizo público que un accidente le obligaba a cancelar su presencia en las cinco fechas programadas en los teatros y auditorios vascos dedicadas al Concierto para violín de Alban Berg y a los tres movimientos de la 'Sinfonía nº 9' de Bruckner. Esta es la última obra compuesta por el compositor austriaco que se considera inacabada; se le conoce como 'La incompleta'. «Zimmermann no ha sido sustituido, ya que no hay violinista de su categoría que pueda ser suplido con tan poco tiempo», indicaba en un comunicado la OSE.
Ante esta ausencia, la orquesta dirigida por Robert Treviño apostó por una «modificación a última hora» del programa. Además de prescindir de la partitura de Berg, por razones evidentes, decidió incluir también el cuarto movimiento de la sinfonía de Bruckner, una parte conocida como 'Finale'. Se trata de una partitura muy poco conocida debido a que fue recuperada hace tan solo 8 años, lo que contrasta con los bocetos musicales ampliamente conocidos de esta 'Novena' de Bruckner que datan de 1887.
De esta manera, quienes acudan este martes al Teatro Principal (20.30 horas) tendrán la oportunidad de escuchar una versión que solo ha sido interpretada una vez en España de la mano de la Orquesta de Valencia y fue estrenada hace pocos años por la Filarmónica de Berlín bajo la batuta de Simon Rattle. Este lunes por la tarde apenas quedaban una decena de entradas en el segundo anfiteatro del teatro vitoriano para este concierto llamado 'Un ángel' que ofrece asistir a la reconstrucción «final y correcta» de esta obra maestra, la última escrita por Bruckner.
El próximo concierto de la OSE con parada en el Principal tendrá lugar el 31 de enero con la mezzosoprano Jennifer Johnston y el tenor Corby Welch como invitados especiales. El programa llamado 'La tierra' toma su nombre de 'La canción de la Tierra' de Mahler que cerrará el repertorio que comenzará con 'Une barque sur l'océan' de Ravel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.