-klnH-U23012473112722xF-1200x840@El%20Correo.jpg)
-klnH-U23012473112722xF-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ania Ibañez
Martes, 25 de marzo 2025, 00:42
Una jovencísima Angelines Añua estrenaba sus clases en la Escuela de Artes y Oficios en el año 1943. Ocho décadas después, este lunes volvió a ... entrar a la que fue su aula con evidente emoción acompañada de sus familiares más cercanos. Se había despertado a las seis de la mañana con la ilusión de poder ver en uno de los pasillos de la Escuela tres retratos hechos por ella cuando apenas tenía 15 años, obras que forman parte de la exhibición 'Emakumea eskola da' de antiguas y actuales alumnas y maestras del centro. La joya de la corona de la obra de Angelines es el más grande de los tres: un elegante desnudo.
Artes y Oficios no tenía constancia de que se hubieran impartido clases de desnudo con el alumnado femenino hasta los años 60, por lo que fue toda una sorpresa descubrir el retrato de Angelines. «Yo he sido una revolucionaria del dibujo del desnudo», explica esta jovial ex-alumna de 96 años que tuvo la suerte de ver hace ocho décadas varios desnudos en un viaje a Francia. Se propuso replicarlos, «pero a mis compañeras les daba vergüenza», recuerda con una sonrisa. Al final, tuvo que ir sola donde los profesores para convencerles de que le dejaran expresarse con libertad.
Disfrutó de maestros de la talla de Adrián Aldecoa Arbulo, «Don Adrián» como lo recuerda Angelines, Mariano Basterra o Teodoro Dublang, cuyo autorretrato no ha reconocido: «¡Pero ahí está muy mayor!». Sus calificaciones rara vez bajaban del sobresaliente y compaginaba las clases de adorno, figura, copia del yeso, copia del natural y corte y costura con su trabajo en Fournier, apellido que da nombre a la biblioteca de la escuela. «A Don Félix le pinté muchos cuadros», apuntaba Angelines al ver la firma de Félix Alfaro en uno de los libros expuestos, su antiguo jefe en la fábrica de naipes.
Acompañada por su bastón y un entusiasmo envidiable, Angelines recordaba ayer con alguna lágrima las carreras que se pegaba por los pasillos de la escuela. «Está todo muy cambiado. Está todo mucho más moderno», soltó nada más entrar en la clase y ver los caballetes y cuadros de los nuevos alumnos. Pero si algo ha cambiado es la relación entre los compañeros. Angelines y las otras chicas eran un minoría y los alumnos de clase les hacían «perrerías», llegando a destrozarles los cuadros que habían pintado el día anterior.
Gracias a su trabajo en la empresa de naipes y a sus estudios en la Escuela, cuando se mudó a Caracas con 18 años consiguió trabajo rápidamente en Tipografías Vargas bajo la mano del gerente Ricardo de Leiazola, hermano del lehendakari en el exilio. Allí siguió asistiendo a clases y dibujó su primer desnudo masculino. «No sabía dónde mirar», ríe algo sonrojada al recordarlo. En la Escuela de Artes y Oficios, las modelos tendían a ser chicas: «Las mujeres en esa época eran más valientes».
Tras más de una década en Venezuela, volvió a Vitoria donde nunca ha dejado el arte. «Yo he trabajado como una mula», admitía Angelines en un día rebosante de emociones, con ramo de flores incluido que le dio la directora de la escuela, Uxua García Antoñana.
Artes y Oficios se encuentra inmersa en la celebración de su 250 anivesario con diferentes exposiciones y reconocimientos a sus maestros y alumnos. Pero el periodista Mikel Añua se dio cuenta que faltaba alguien importante, que allí no estaba su rompedora prima. Así que llamó a la directora y le planteó exhibir algunos trabajos de Angelines, que se pueden disfrutar junto a varios diplomas del año 43 colgados junto a sus retratos. La exposición, abierta hasta el 16 de abril, contempla 100 piezas de otras mujeres que como Angelines fueron rompiedo moldes con lápices y pinceles.
A sus 96 años, esta incombustible vitoriana mantiene intacto su estudio de pintura en casa, en el que no ha dejado de pintar hasta hace un par de años: «Ya no tengo tiempo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.