Las residencias de Álava harán PCR cada semana a usuarios y trabajadores sin vacunar

El 2% de los mayores y el 5% de los sociosanitarios en Álava no se han pinchado, una opción que se ofrece a todas las incorporaciones

Lunes, 17 de mayo 2021, 03:10

Toda precaución es poca en la lucha contra el Covid. Las residencias de mayores de Álava estrecharán a partir de hoy el control sobre el estado de salud de los usuarios y trabajadores que no se han vacunado. Quienes hayan declinado inocularse el antídoto ... contra el SARS-CoV-2 o simplemente no hayan podido por contraindicaciones médicas deberán someterse cada semana a una prueba PCR o un test de antígenos. Se trata de una «recomendación» del Gobierno vasco y las diputaciones que se torna en necesaria para evitar rebrotes.

Publicidad

Las tasas de personas sin inocularse en los geriátricos del territorio ha caído en picado a medida que ha avanzado la campaña de Osakidetza. Según ha podido saber este periódico, apenas un 2% de los internos y un 5% de los sociosanitarios no ha querido o podido recibir estos fármacos, unos datos que fluctúan en función de los ingresos y salidas de los centros. Esto sorprende, ya que a finales de enero lo había rehusado un 15%.

Los protocolos del Departamento de Salud del Gobierno vasco establecen que se facilite la vacunación a todos los que entren a vivir o trabajar a estos centros que dan cobijo a uno de los colectivos más castigados por la pandemia, con 188 muertos y 759 contagiados. A partir de ahí es una decisión personal, ya que no se les puede obligar a 'pincharse' el antídoto.

Por cuestión de edad cada vez hay menos mayores sin inmunizar y sucede algo similar entre las nuevas contrataciones, ya que muchos han recibido la inyección en sus empleos anteriores. Sin embargo, las residencias tendrán que enviar a Osakidetza un listado con sus incorporaciones y portavoces del Instituto de Bienestar Social de la Diputación aseguran que se les cita «con bastante celeridad».

Publicidad

Pese a ello, aún se puede dar la circunstancia de que por la premura de cubrir bajas o el mero rechazo a recibir el antídoto, alguien acceda al geriátrico sin haber recibido la inyección. Para intentar descartar que lo hacen con el virus en su cuerpo, se les realizan test de antígenos con carácter previo. Así se quiere evitar circunstancias como la que hace dos meses se registró en la residencia municipal de San Prudencio, donde una trabajadora positiva obligó a que se aislase a 18 internos durante varias semanas.

Por el momento, en Álava se descarta la posibilidad de seguir el ejemplo del centro Zorroaga de San Sebastián, donde se impone el uso de las mascarillas FFP2, guantes, bata y pantalla a los auxiliares que no estén inmunizados.

Publicidad

Cribados y aislamiento

La muerte de una interna de 85 años que había recibido las dos dosis de Pfizer en San Prudencio ha supuesto un cruel recordatorio sobre la necesidad de seguir vigilantes. La vacuna no impide el contagio, sino que reduce en un 95% la posibilidad de desarrollar síntomas graves. Según apunta el Ayuntamiento de Vitoria, este geriátrico llevaba doce meses sin decesos por el virus y se detectó que esta mujer era portadora en la PCR que se le realizó en un preoperatorio. Portavoces municipales subrayan que en todo momento se siguió el protocolo con cribados y aislamiento de contactos estrechos.

Paseos terapéuticos todos los días, tres visitas por semana

El decreto acordado entre el Gobierno vasco y las tres diputaciones que hoy entra en vigor incluye la posibilidad de que los usuarios de residencias de mayores puedan salir todos los días de la semana. Se propone que sean paseos terapéuticos, es decir, en espacios abiertos y sin aglomeraciones en los que se fomente la actividad física. Sí que existirán limitaciones porque los responsables de los geriátricos tendrán que fijar horarios de salida y regreso, además de respetar las normas básicas frente al Covid. Los centros garantizarán un mínimo de tres visitas a la semana por residente. Se hará en espacios destinados de forma específica para ello y podrán acceder dos personas al mismo tiempo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad