Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las residencias de Gipuzkoa se libraron del Covid el 26 de febrero y las de Bizkaia, el 1 de marzo. Álava, sin embargo, aún tendrá que esperar unos días. La última actualización de datos realizada por parte de la Diputación detalla que aún hay ... tres positivos activos en el geriátrico de Yécora, después de que el pasado viernes el centro Roure de Zabalgana se librara por fin del patógeno. La dirección de este centro riojanoalavés para personas mayores explica que se trata de tres internos que están asintomáticos y en aislamiento preventivo hasta el viernes, así que las redes pública y privada se librarán del virus, si no surgen nuevos casos, antes del fin de semana.
Los responsables de Yécora apuntan a EL CORREO que el brote surgió en sus instalaciones tras recibir la primera dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech y otros cuando incluso contaban con la segunda en su organismo. Como insisten los expertos, este fármaco no evita el contagio, sino que reduce la posibilidad de desarrollar síntomas graves relacionados con el coronavirus. «Si no hubiésemos realizado pruebas PCR no habríamos detectado estos casos porque no han tenido ni fiebre ni catarro», admiten estas mismas fuentes atribuyendo esta situación a los efectos positivos de la inyección.
El diputado general de Álava, Ramiro González, detalló que desde la semana pasada no se han registrado positivos o brotes. Desde el inicio de la 'segunda ola', en verano de 2020, se han recuperado un total de 341 personas y 43 han fallecido. Estas muertes se suman a las de 140 registradas la pasada primavera. «Álava tardó más en tener un número importante de positivos y le está costando más en salir de esa situación. En los últimos días tras el proceso de vacunación es el coletazo final del Covid en nuestras residencias», mantuvo.
Precisamente, esa recuperación también se ha observado en el centro referente en la lucha contra el coronavirus que se instaló en la residencia Zadorra, en Abetxuko, hace casi un año. Por allí pasaron 48 infectados en los meses de abril y mayo de 2020, a los que se suman otros cien desde el pasado agosto. El último de ellos recibió el pasado viernes el alta.
De ese centenar de casos, 26 corresponden a usuarios de las residencias públicas y privadas del territorio; 55 derivados del hospital y 19 que carecían de facilidades en sus hogares para cumplir con las necesarias normas de aislamiento o para ser atendidos. En cualquier caso, González explicó que no se desmontará este servicio en Zadorra y «segurá activo por previsión y prudencia a la espera de cómo evolucione la pandemia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.