

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pablo Sanz
Martes, 25 de marzo 2025, 14:22
Las deficiencias y problemas que presentan las instalaciones de la pista de hielo del Bakh ya tienen periodo de reparación. Tanto el Ayuntamiento de Vitoria ... como el Grupo Baskonia-Alavés, propietaria del recinto, comunicaron ayer que el arreglo de los desperfectos se efectuará el próximo verano, de forma que los deportistas que hacen uso de la instalación no vean condicionada su temporada.
El principal contratiempo que presenta la pista de hielo del Bakh es la condensación. La acumulación de humedad, causada por el mal funcionamiento de la máquina de frío, ha provocado moho, goteras, desconchados de pintura y daños en elementos de revestimiento, entre otros desperfectos. «Para cambiarla habría que cancelar todas las actividades. Por ello, se ha decidido programar para verano el cierre de la pista y que así no afecte a la temporada de los deportistas», señaló la concejala de Deporte, Ana López de Uralde, en la comisión del área celebrada ayer en la que respondió a las cuestiones planteadas de los grupos de la oposición respecto a la situación del equipamiento.
Otro de los asuntos que se abordaron fue el uso de la 'zamboni', la máquina que se encarga de pulir el hielo. La renovación de los 40 elementos que componen la batería del vehículo tuvo un coste de 8.500 euros. Sin embargo, este dispositivo sufrió una avería a principios de este mes que imposibilitó su uso. «Su reparación requiere de tiempo porque las piezas se fabrican bajo pedido. Los técnicos están realizando una labor exhaustiva y el alisado del hielo está garantizado desde este pasado jueves», señaló la responsable del área de Deportes.
El tercer problema radica en el mantenimiento de la cancha, con daños que afectan a numerosos elementos debido a la condensación. Además, el parte de desperfectos se amplía a raíz del vandalismo sufrido en algunos espacios, con la rotura de bancos, baldosas o sanitarios, entre otros. «Hemos contactado con el Bakh, y sus técnicos están haciendo un seguimiento. El responsable es la empresa gestora, pero esto no significa que miremos para otro lado», indicó López de Uralde, que a su vez apuntó que «la conservación de la instalación ascendió el pasado curso a los 976.530 euros».
Minutos después de que concluyera la comisión, el Bakh emitió un comunicado en el que defendió la gestión de una pista de hielo en la que ha realizado «un gran esfuerzo» para mantener el servicio en la instalación y «lograr un crecimiento sostenido en el número de usuarios» a pesar de «asumir pérdidas en la gestión de la instalación».
La nota detalla algunas de las reparaciones parciales efectuadas desde primeros de año, como la revisión y el cambio de las duchas dañadas, la reparación de goteras en la zona de guardapatines, la revisión del sistema de sonido o el refuerzo de los desperfectos de la valla perimetral, entre otras. Asimismo, desde el Grupo Baskonia-Alavés se detallan otras reparaciones que están dentro del plan de actuación para ser ejecutadas «con la mayor brevedad posible». En este apartado se incluyen el cambio de rejillas en los vestuarios, cubrir la zona de la mesa de anotación para evitar que los aparatos electrónicos usados se mojen por la condensación, la sustitución del banco de madera por uno de pared o la retirada del material ubicado bajo la grada.
En el comunicado emitido ayer, el Bakh reconoce grandes perjuicios económicos en los costes de construcción y mantenimiento de la pista de hielo. La instalación deportiva afirma en la nota que «el canon que se estableció hace 15 años para cubrir estos gastos se licitó públicamente con una base de 650.000 euros, que por la actualización de precios se sitúa a día de hoy en 804.000». No obstante, desde la ciudad deportiva del Grupo Baskonia-Alavés manifiestan que «en ciertos periodos dicho canon ha estado muy por debajo de los costes reales debido al método utilizado para calcularlo», cayendo hasta los 395.000 euros en 2017. Es una circunstancia que, según el Bakh, «ha supuesto pérdidas significativas sobre la propuesta presentada a lo largo de estos años».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.