Borrar
San Prudencio en casa por exigencias del guión
Pregón San Prudencio 2021

San Prudencio en casa por exigencias del guión

La guionista y cineasta Maite Ruiz de Austri, pregonera de San Prudencio 2021, pide un esfuerzo colectivo para «reconstruir Álava»

Judith Romero

Jueves, 22 de abril 2021, 21:09

Su pregón, al igual que el primero de la historia de la festividad de San Prudencio, en 1971, ha sido un poco «accidentado». Previsto para 2020, tuvo que aplazarse durante todo un año, pero finalmente se ha resuelto de forma satisfactoria. La guionista y cineasta Maite Ruiz de Austri ha pedido este jueves un esfuerzo conjunto y «prudencia» a todos los alaveses en la apertura de los actos conmemorativos de San Prudencio y Nuestra señora de Estíbaliz, que ha tenido lugar en la Catedral de Santa María. Aunque en este contexto de pandemia no se ha producido la tradicional llamada a la fiesta, la guionista y cineasta ha dedicado unas palabras a todos los alaveses, ha destacado el momento dulce que viven las productoras de cine del territorio y ha agradecido a todo el personal sanitario sus esfuerzos por contener la pandemia.

El escritor y periodista Carlos Pérez Etxebarria, quien pronunció el primer pregón de San Prudencio, tuvo que improvisarlo unas horas antes dado que el pregonero original no pudo trasladarse desde Madrid. Una historia que aRuiz de Austri le parece «de película». «No se dejaron vencer por el desánimo, se enfrentaron a un problema como comunidad y fueron capaces de resolverlo. Un ejemplo de lo que somos capaces de conseguir en Álava cuando todos nos ponemos a remar en la misma dirección», ha afirmado la cineasta, quien ha recordado que el éxito del cine y el audiovisual alavés, sector que este año crece en el territorio pese a las dificultades, «también es el resultado de un trabajo de equipo».

«Los alaveses debemos abordar el problema juntos y extremar la prudencia»

COLABORAR

«Hace poco más de un mes celebrábamos el éxito de productoras alavesas con tres Goyas y ocho nominaciones. Cuando se siembra se recoge aunque a veces no sabemos cuándo ni quienes lo harán», ha afirmado Ruiz de Austri, quien invita a fijarse en el pasado de Álava para «recordar cómo hemos llegado hasta aquí» cuando el camino no sea fácil. «Han sido 30 años como única directora de largometrajes de animación en España. Espero haber abierto brecha y que pronto las niñas se planteen convertirse en directoras», ha deseado antes de tener un recuerdo para los héroes que desde el año pasado se enfrentan a la pandemia.

«Los profesionales de la sanidad se convirtieron en un ejemplo para toda nuestra sociedad. Casi todas las familias alavesas tenemos seres queridos que ya no están o que han enfermado gravemente, así que ahora toca ponernos a remar en la misma dirección para salir adelante», ha animado Ruiz de Austri, quien pide contar con todos para «la reconstrucción de Álava», también con el sector del cine. «Debemos abordar el problema juntos, los sanitarios con lo que mejor saben hacer y los alaveses haciendo honor al nombre de nuestro patrón y extremando la prudencia», ha reclamado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo San Prudencio en casa por exigencias del guión