Borrar
Once de los cráneos y diversos fragmentos de huesos humano del conjunto de reliquias restauradas que se pueden ver en el Museo de Bellas Artes de Álava. IGOR AIZPURU
El Bellas Artes de Álava ilumina el «tesoro» de Martioda

El Bellas Artes de Álava ilumina «el tesoro» de Martioda

Un total de 17 reliquias, con cráneos del siglo III ligadas a la leyenda de las de santa Úrsula y los soldados de la legión Tebana, forman el conjunto más numeroso que se conoce en el País Vasco

Viernes, 28 de mayo 2021

En la novela de Pío Baroja, 'El cura de Monleón', el personaje de Javier Olaran recorre una Vitoria señorial y muy religiosa. Entre sus páginas, hay una escena en la que el protagonista se interesa por los Tebeos. No se refiere a ningún tipo de ... cómic, sino a unas reliquias que se encontraban en la zona. ¿Qué son? «Son unas calaveras con una especie de tela y alrededor un círculo como suelen tener los santos. Vamos a ver esos Tebeos», le resume otro personaje.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Bellas Artes de Álava ilumina «el tesoro» de Martioda