Borrar
Estado actual del caserío, con una cubierta que protege las pinturas para evitar su desaparición. SANDRA ESPINOSA
Llodio añade a sus objetivos la reforma del caserío Etxebarri como haurreskola

Llodio añade a sus objetivos la reforma del caserío Etxebarri como haurreskola

El plan de la legislatura pactado entre PNV y PSE mantiene la construcción del antzoki, que absorberá cinco millones de euros

Jueves, 26 de septiembre 2019, 00:06

PNV y PSE presentaron ayer el plan de legislatura para Llodio, que contempla algunas novedades, como la rehabilitación del caserío Etxebarri, que conserva pinturas del siglo XVI en su fachada, pero está casi destruido, para acoger una nueva haureskola en la zona centro. El edificio, que tiene una superficie de unos mil metros cuadrados, podría albergar otros proyectos, como un gazteleku, que las dos formaciones que integran el equipo de gobierno se proponen trasladar al centro.

El antzoki se perfila como el gran proyecto de la legislatura pero la inversión que necesita, unos cinco millones de euros, descarta que se pueda gastar una cantidad similar en la construcción de un nuevo polideportivo. «Los ingresos son los que son», explicó ayer el alcalde, Ander Añibarro. Sí se han incluido en cambio en el plan, la rehabilitación de la antigua residencia como casa de la música y la creación de una nueva biblioteca. En este caso, PNV y PSE están barajando espacios diferentes a la casa Zubiko que se señaló en 2016 como el lugar idóneo para este servicio.

En el capítulo urbanístico, Llodio tiene una asignatura pendiente con la redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana, que «se pondrá en marcha en esta legislatura, aunque no se terminará», explicó el responsable del área, Ander Larrinaga. Además, «lo primero que tenemos que saber es qué queremos contratar porque los trabajos anteriores están obsoletos», puntualizó. En esa misma línea se ha planificado un parque lineal en dirección a Orozko y la generación de nuevos aparcamientos en los barrios.

El plan de legislatura prevé más de un centenar de acciones encaminadas a mejorar el empleo, los barrios, los servicios y las relaciones con la ciudadanía, la cultura, el euskera y la atención social entre otros ejes estratégicos.

Uno de los colectivos a los que se presta especial atención son las personas mayores, dado que Llodio es una de las localidades vascas donde su porcentaje es más alto. El responsable del área, Juanje Merchán, explicó que «tenemos ya el primer estudio» acerca del colectivo y avanzó algunas medidas como la mejora de los clubes de jubilados y la creación de un comedor social. Para los jóvenes en cambio, el trabajo se encaminará hacia la incentivación del alquiler y la reducción del IBI.

Evaluación

El plan prevé diseñar planes anuales en los que se recojan los objetivos que se van a llevar a cabo, que coincidirán con los presupuestos, y se evalúe la marcha de los proyectos. «Tendremos una comisión de seguimiento con los miembros del equipo de gobierno y otra con los grupos de la oposición cada seis meses», explicó el alcalde. Los resultados de ese análisis se harán públicos y se compartirán con la ciudadanía para mejorar la transparencia. El portavoz del PSE, Juanje Merchán, destacó la intención de las dos fuerzas, que suman mayoría absoluta, de «consensuar» los proyectos con el resto de los partidos municipales «para garantizar la ejecución».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Llodio añade a sus objetivos la reforma del caserío Etxebarri como haurreskola