Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Regresa la magia de San Juan tras dos años sin hogueras. El martes fue el solsticio de verano y este jueves, víspera de San Juan, muchas localidades alavesas y dos barrios de Vitoria, Judimendi y Lakua Arriaga, celebraron con el fuego purificador de las tradicionales ... fogatas la llegada del estío y la posibilidad de disfrutar por fin de la fiesta sin ataduras sanitarias. Miles de personas se congregaron en ambos escenarios para festejarlo a lo grande, en la campa junto a los centros regionales y en la plaza de Sefarad, al lado del parque de Judimendi. En otros años, también se alentaba el fuego junto a la ermita juradera de San Juan de Arriaga, pero una ampliación de la zona infantil lo ha impedido. En su lugar, se realizó un espectáculo de luz y sonido que arrancó a las diez en el anfiteatro del estanque.
Las celebraciones en el populoso barrio del norte de Vitoria arrancaron a las 19.00 horas, con la llamada a la fiesta de los txistus de la Diputación y diversos actos en los centros gallego y asturiano. También hizo acto de presencia la lluvia, levemente, que no impidió la representación de un akelarre en el que participaron los vecinos. «Ya había ganas después de dos años sin hogueras», comentaba Ángel Lamelas, presidente de la asociación vecinal Ipar Arriaga.
El hecho de que el suelo estuviese algo resbaladizo tampoco fue óbice para que los más entusiastas, jóvenes, claro, saltasen sobre las llamas o las ascuas. «A mí lo que me ha gustado ha sido la cabra y las brujas», decía aún asombrada la pequeña Maialen en referencia al teatro del akelarre. Las fiestas se prolongarán hasta el domingo.
Judimendi también vivió una alegre y multitudinaria velada. Tras el txupinazo y las danzas llegó una kalejira con 'Momotxorroak', los personajes propios del carnaval navarro de Alsasua. Del parque y de la plaza de Sefarad, la fiesta se propagó pronto por las calles y los numerosos bares del barrio.
Tras la puesta de sol, se prendió la hoguera en la zona deportiva del parque y poco después dio comienzo la verbena de San Juan con el grupo Akerbeltz, que preveía prolongar la velada hasta bien entrada la madrugada. Los conciertos se prolongarán este viernes y el sábado con Iheskide, Kilimak, Gringer, Grima Apolo G's y Nikotina.
Tras la barra del recinto festivo en todos estos días se podrá encontrar a mujeres con un pañuelo morado que estarán preparadas para actuar en el caso de que se produzca alguna agresión machista. «Esa persona conoce el protocolo y sabe qué pasos hay que dar en cada momento», comenta Virginia Gómez, de la comisión de Judimendi.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.