![La reforma del Principal, a punto de arrancar con los trabajos de desmontaje y demolición](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/06/ala-principal-kOHF-U2201162452596FUH-1200x840@El%20Correo.jpg)
![La reforma del Principal, a punto de arrancar con los trabajos de desmontaje y demolición](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/06/ala-principal-kOHF-U2201162452596FUH-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La reforma del Teatro Principal está a punto de arrancar. La esperada obra del primer escenario alavés se iniciará en breve después de que el Ayuntamiento haya adjudicado este viernes los trabajos a la UTE formada por las empresas Tecsa-Ocisa por un importe que ... asciende a 11,2 millones de euros IVA incluido y un plazo de ejecución de 30 meses, con lo que finalizarían en 2027.
En fechas próximas se van a iniciar las tareas de desmantelamiento previas a los trabajos de restauración, según ha explicado la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local. Como ha indicado, a partir de la notificacion de la decisión adoptada este viernes, la Unión Temporal de Empresas designada para acometer los trabajos dispondrá de 10 días para presentar la documentación necesaria y de 15 para la firma del contrato. Con ello, «en breve se iniciarán los primeros trabajos con el desmontaje y la demolición, tareas iniciales que se van a prolongar por un espacio de tres meses», ha expuesto la regidora.
El proyecto de reforma, elaborado por Idom, busca sacar de nuevo brillo al veterano escenario alavés, que reclama una intervención de calado desde hace más de una década. El teatro mantendrá su clásica estética italiana, pero habrá nuevos elementos como el aspecto del hall. Esta estancia pasará a ser común para todos los espectadores al eliminarse los accesos laterales y tendrá tonos más claros. Habrá una nueva sala de prensa y eventos en la zona del ambigú, mientras que en el local que ocupaba el Banco Sabadell se ubicarán las oficinas.
Tecsa-Ocisa se ha hecho con el cuantioso contrato de reforma tras superar una igualada pugna a la que concurrieron cuatro firmas. Las aspirantes ajustaron al máximo el presupuesto lanzado por el Ayuntamiento, de 11,3 millones de euros (IVA incluido) en la carrera por llevarse uno de los mayores proyectos de esta legislatura.
Sin embargo, el cambio más significativo que experimentarán los espectadores durante las funciones está relacionado con la comodidad. Las butacas serán nuevas, más espaciosas y habrá pasillos más amplios entre las filas, tanto para facilitar la evacuación. La contrapartida es la pérdida de unas 140 butacas de aforo. El Principal pasará a tener una capacidad máxima de 842 espectadores. También se mejorará la accesibilidad, con entradas para personas en silla de ruedas y un mayor abanico para sus localidades.
Por otro lado, el teatro podrá contar con hasta 47 metros cuadrados extra. Es el espacio que suman el nuevo foso, más amplio que el actual, y la zona que ahora ocupa el mecanismo para gestionar los elementos escénicos. Los artistas tendrán más margen en los pasillos contiguos al escenario. El resto de los metros corresponde al foso, que permite ampliar cerca de un 40% la profundidad máxima del tablado, con hasta tres posiciones diferentes. Permite jugar con dos o tres filas de butacas. Esto abre el abanico de las representaciones teatrales, pero también a las orquestas, que ahora cuentan con un espacio mucho más reducido para sus actuaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.