Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Vitoria está cerca de conocer los detalles de la reforma del Teatro Principal, una obra que la capital alavesa lleva largo tiempo esperando y que resulta «totalmente prioritaria» para la concejalía de Cultura que integra el ala socialista del equipo de gobierno municipal de Vitoria, ... formación impulsora de la actuación. Su titular, Estíbaliz Canto, ha explicado que el Ayuntamiento continúa trabajando para sacar a licitación el proyecto constructivo, el que definirá el plan de obra, «cuanto antes». Aunque no ha aportado fechas concretas, la edil del PSE ha subrayado que «no se ha dejado de trabajar y se sigue hacia adelante». Y pese al «retraso» provocado por la pandemia, «es una prioridad en la agenda del gobierno y próximamente vamos a ver resultados muy positivos».
Canto ha insistido en que ese proceso de contratación «tiene que salir cuanto antes, pero no puede salir de cualquier manera o a cualquier precio, se tiene que hacer un trabajo meticuloso que es complicado de estimar en el tiempo». «Garantizo que se ha hecho un trabajo interno muy exhaustivo para que los frutos sean muy positivos y estamos hablando de fechas próximas, mucho antes del final de año», ha apuntado la responsable del equipo de gobierno en respuesta a la pregunta realizada por el grupo de Elkarrekin en la comisión de Cultura desarrollada este martes.
Su concejala, Garbiñe Ruiz, ha avisado de que si persisten las demoras en la tramitación de la reforma del centenario complejo cultural «no conseguiremos que las obras empiecen antes de 2023». La titular municipal de Cultura ha asegurado que «a la mayor brevedad comunicaremos los avances y procederemos a la licitación, cosa que no es sencilla, pero es uno de los objetivos principales del equipo de gobierno y así se va a cumplir. Somos los primeros interesados en que la obra salga adelante».
Según ha repasado Canto, el trabajo se centra en analizar «todas las opciones posibles» para lograr que el tablado de la calle San Prudencio, que se ha quedado pequeño y requiere de importantes obras, tenga mayor versatilidad y pueda acoger todo tipo de representaciones. De hecho, el área de Urbanismo anunció recientemente que se está analizando la posibilidad, aparentemente remota, de ampliar el Principal utilizando el anexo Edificio Ópera. La responsable de Cultura ha indicado que en un primer momento se trabajaba en tres opciones, pero se decidió analizar una nueva «que en inicio no parecía estar encima de la mesa, y cuando se termine ese análisis es cuando será el momento de licitar, previa toma de decisiones».
La reforma, ha agregado, será una obra «de calado, también una obra tractora para la ciudad, para el centro, para la vida cultural de la ciudad». «Es lo que debemos al sector de la Cultura, y en ello trabajamos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.