Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Esta legislatura tampoco arrancará la necesaria reforma del Teatro Principal. Al menos eso calcula el PP de Vitoria teniendo en cuenta los estudios pendientes y los plazos necesarios para la licitación de las futuras obras. Un equipamiento que, en los últimos 15 años, los responsables ... del Departamento de Cultura –concejales del PSE, del PNV e incluso del PP– han considerado necesario que se adapte a los nuevos formatos artísticos y mejore su comodidad, pero que hasta ahora no ha llegado a materializarse.
«Vitoria necesita renovar ya de forma integral el Teatro Principal. Este año cumple 100 años de historia con muchas actuaciones urgentes para poder tener un teatro con butacas más cómodas, un mejor acceso, un escenario más amplio y mejoras de evacuación, accesibilidad y seguridad. Sin embargo, han pasado ya más dos años y medio de legislatura y Urtaran no ha hecho nada para acometer la necesaria reforma del Teatro Principal», ha denunciado este miércoles el concejal conservador Miguel Garnica, quien considera que la legislatura va a concluir «sin haber llevado a cabo esta intervención que es urgente».
De hecho, según el edil popular no llegó a utilizarse ni un solo euro la partida que en 2017 tenía como objetivo la redacción de un plan de reforma, pese a que la concejala de Cultura, la socialista Estíbaliz Canto, lo puso como uno de sus objetivos prioritarios cuando accedió al cargo un año antes. En el presente ejercicio, Garnica ha desvelado que el Gabinete Urtaran va a gastar 36.300 euros para que sea una empresa externa, en lugar del propio Consistorio, quien diga qué reformas hay que hacer. «Urtaran hacer no hace pero gastar ya gasta, retrasando aún más la reforma», ha criticado.
«Ese estudio ya debería estar hecho hace tiempo y por el propio Ayuntamiento porque son los propios técnicos de Urbanismo en colaboración con los responsables de Cultura del Teatro Principal quienes ya saben qué reformas hay que acometer. Urtaran hacer no hace pero gastar ya gasta, retrasando aún más la reforma con este estudio previo», ha insistido Miguel Garnica. De momento, según la formación conservadora, el Ayuntamiento sufragará de manera exclusiva este contrato, pese a que el Gobierno vasco y la Diputación de Álava sean socios del teatro, en un 40% y un 30%, respectivamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.