Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una de las obras que camina con más lentitud de cuantas se desarrollan en Vitoria es la de la rehabilitación de la Casa de los Alfaro. Desde su emplazamiento en la calle Manuel Iradier, el caserón ve pasar los años sin que ninguno de los ... proyectos para recuperar su otrora aspecto lustroso llegue a buen puerto. Sin embargo, la situación podría cambiar en los próximos meses.
La publicación en el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava (BOTHA) de la aprobación definitiva de la modificación del catálogo de edificios para el cambio de régimen de protección del inmueble abre las puertas a que la reforma del edificio sea una realidad. Su nueva ficha establece un régimen de protección específico a partir de su declaración de ruina técnica, así como las condiciones de conservación de la estructura, incluidas la volumetría, la altura de cornisa, la obligatoriedad de conservar la forma de la cubierta, o las zonas de fachada en las que se podrá actuar.
Marca, en resumen, qué se podrá y qué no con la casona y las reglas que han de cumplirse a la hora de poner en marcha el proyecto que el grupo inversor Iradier Gardens quiere desarrollar desde hace varios años. La idea de darle un uso turístico se mantiene, aunque queda un largo proceso burocrático que no ha hecho más que empezas.
«Nosotros seguimos adelante con la idea inicial y ahora ya sabemos hasta dónde podemos intervenir. Si hay espacio para habitaciones o si no, cómo será el edificio anexo o dónde va el proyecto hostelero se verá más adelante», explica Juan José García uno de los promotores. El siguiente episodio pasa por redactar un Plan Especial de Reforma Interior (más conocido como PERI) que debe ser aprobado por el Ayuntamiento, sometido a pleno, con su periodo de exposición pública y con los plazos pertinentes para resolver las posibles alegaciones. Un proceso burocrático que García calcula que colocaría la fecha de apertura al público a entre tres y cuatro años vista. «Eso si las cosas van fluidas», puntualiza el promotor, que desvela que ya han pedido cita al Ayuntamiento para echar a andar todo el proceso.
La parcela en la que se alza la Casa Alfaro, construida a las puertas del siglo XX, suma 3.000 metros cuadrados catalogados como edificables en el Plan General de Ordenación Urbana de la capital alavesa. El caserón, en estado ruinoso desde hace años y con varias zonas apuntaladas para evitar que se vengan abajo, ocupa 720 por lo que la empresa dispone de 2.280 metros cuadrados en los que actuar. Eso se detallará en el nuevo proyecto para el que hay ideas a la espera de obtener el plácet legal.
Una de ellas es la de incluir un espacio de hostelería que enriquecerá la ya de por sí amplia oferta de Vitoria. Detrás estaría el grupo mirandés que lidera Jesús Conde, alma mater del Bocca y del Carbón, dos espacios gastronómicos de referencia en la ciudad burgalesa. A finales del pasado mes de mayo, el empresario confirmaba a ELCORREOque entre sus planes estaba hacerse cargo del restaurante del hotel en que se convertirá la Casa Alfaro y que a la espera de que culminase la reforma, buscaba una ubicación provisional para que la capital alavesa pudiese empezar a disfrutar de las creaciones culinarias del chef Lier Balantzategi. De momento, Conde permanece a la espera de la evolución del plan.
Lo que está claro es que el edificio, hogar durante medio siglo Félix Alfaro Fournier, mantendrá su intrincada y peculiar cubierta, algo que limitará el uso que se le dé el futuro. «Habrá que ver qué tiene cabida y cómo la tiene», admite García. De lo que no hay duda es de que el resultado final, al menos, visualmente, distará bastante del presentado en 2021 por la promotora.
Aquel contemplaba 36 habitaciones cuya inclusión era factible gracias a la eliminación del tejado y a un diseño más moderno con grandes ventanales. «El proyecto ha cambiado por completo, pero la voluntad de seguir adelante se mantiene. Seguimos ilusionados aunque a veces resulta complicado», reconoce el promotor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.