Música en Vitoria
Un reflejo de los 20 años de Hell Dorado en fotografíasMúsica en Vitoria
Un reflejo de los 20 años de Hell Dorado en fotografíasLos socios pasaron a abonados. De asociación cultural a sociedad limitada. Sin embargo, lo que no ha perdido el club sónico Hell Dorado, que surgió a principios de siglo, es su apuesta por el rock pase lo que pase. Como muchos aniversarios, el suyo ... se vio truncado por la pandemia. Ahora, la sala de conciertos inmortaliza sus 20 años con la edición de un libro de fotografías que cuenta con retratos e imágenes en vivo de grupos que se han subido al escenario entre finales de 2022 e inicios de 2023. Jon Usual y Stuart MacDonald aparecen en el pie de foto de una publicación con 130 instantáneas que estará a la venta en la propia sala vitoriana.
Publicidad
«Hemos intercambiado papeles», comentaban ayer en la presentación de este libro '20 aniversario. Hell Dorado' en referencia a que Usual, conocido por su labor como retratista en esta ocasión también capturó algunas imágenes mientras diferentes grupos actuaban. A la inversa, MacDonald, el escocés afincado en Vitoria desde hace años, ha podido coger la cámara en ese lado más cercano en el que los artistas no se encuentran junto a su público. Generalmente, esos retratos se han llevado a cabo durante las pruebas de sonido. «Siempre andábamos con prisa», reconocieron. Al mismo tiempo, en las instantáneas se aprecia una mayor espontaneidad que en las instantáneas promocionales habituales. «Cuando llegaban a la prueba de sonido no sabían que íbamos a retratarles. No estaba planificado ni se le comunicaba antes», apuntaba Juan Uriarte, responsable de Hell Dorado, ese espacio que arrancó el 26 de octubre de 2001 con una actuación de la banda madrileña Sex Museum.
Este libro, editado con el apoyo de la Diputación de Álava, recorre tan solo unos meses de Hell Dorado porque harían «falta cuatro enciclopedias» para abarcar su actividad desde el inicio. Para Uriarte, la elección de ambos profesionales tiene como fin hacer equilibiros entre el «cazador de imágenes en directo» y el «retrato del músico de cercanía». Para darle unidad al conjunto, los grupos posaban junto a un sillón de color crema comprado para la ocasión.
La proximidad de los grupos al público también se nota. «En todas las salas no se da y esa cercanía ayuda», comentaron los autores. En la presentación del libro participó Ana del Val, diputada de Cultura, que destacó la «contribución» del emblemático club por su programación de «gran calidad». Con esta obra de culto se repasa algunos compases del aniversario de una emblemática sala que se ha convertido en una referencia por traer a grupos internacionales como Whitfield, Diamond Dogs o Nikki Hill, así como nacionales de la talla de La Perra Blanco o Maika Makovski.
Un reflejo de la frenética actividad de uno de los locales más reputados del circuito nacional del rock es que mañana mismo, el 'infierno' de oro de la calle Venta de la Estrella contará con la actuación del grupo guipuzcoano The Northagirres en una sesión vermú (12.30 horas, 12-14 euros). Este tipo de citas diurnas –que se suman a los conciertos de noche sirve a su vez como ejemplo de su adaptación al paso del tiempo. Otra prueba de ello es que algunas sesiones fotográficas coincidían con las obras de 'Come o muere', un restaurante –anexo a la sala– que se abrió en octubre del año pasado.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.