Recreación del nuevo centro que Redur está levantando en Júndiz. E. C.

Redur invierte cinco millones para instalar en Júndiz su base logística

La planta con 48 muelles para vehículos pesados y once de tipo ligero estará preparada para la distribución de productos farmacéuticos

Martes, 11 de enero 2022, 00:22

Álava da un paso más para seguir reforzando su condición de referencia logística. Su localización entre dos vías de la red europea de carreteras (la A-1 y la AP-68), el aeropuerto de Foronda y el centro intermodal de Júndiz -que inicia este año ... con su transformación- hacen que sea un territorio cada vez más atractivo para las empresas de transporte. Esa creciente demanda tiene al grupo Redur como último ejemplo. La compañía ha realizado una inversión de cinco millones de euros para levantar en Júndiz su «centro neurálgico» para el Norte de España y se suma a los tres puntales que ya están en funcionamiento en la zona de Madrid, Barcelona y Valencia.

Publicidad

Estas instalaciones tendrán una superficie de 4.672 metros cuadrados y estarán en una de las últimas parcelas disponibles del centro de transportes CTV. Contarán con 48 muelles de carga para vehículos pesados y otros once más de tipo ligero. Además, dispondrán de una capacidad de clasificación de 5.000 bultos por hora y un sistema de climatización de 15 a 25 grados, por lo que resultará idóneo para la distribución de productos farmacéuticos, uno de los principales clientes de la compañía.

Así, la nave podrá absorber «grandísimos volúmenes de mercancías en reducidas ventanas horarias, asegurando así un servicio de 24 horas en toda la Península», subrayan los impulsores de este proyecto.

Redur ya ha empezado las obras que espera culminar durante el primer semestre del nuevo año. Desde Vitoria dará servicio a Bizkaia, Gipuzkoa, la zona más oriental de Castilla y León, Cantabria, La Rioja y Navarra. «Por la gran demanda energética que va a tener hemos decidido dotarle de una instalación fotovoltaica con la que generaremos de forma respetuosa con el medioambiente alrededor del 50% de la energía consumida», comenta Raúl Lozano, presidente ejecutivo (CEO) de Redur.

Publicidad

'Cross-docking'

Esta nave de 4.672 metros cuadrados con muelles de carga en sus laterales, lo que se denomina 'cross-docking', se levantará en una parcela de más de 14.000 metros cuadrados en el polígono industrial situado al oeste de Vitoria. Unas instalaciones de «ensueño» -destaca Lozano-, tras más de treinta años operando en el territorio histórico de Álava.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad