Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cuando el proceso para construir una promoción de VPO se alarga, no sólo afecta a los plazos de su entrega. A veces también lo hace para sus compradores. Es lo que le ha pasado a una joven pareja vitoriana que quería adquirir este año una ... vivienda tasada en Zabalgana.
Ambos cumplen en la actualidad las condiciones para acceder a una vivienda de este tipo, que exige unos ingresos de entre 15.000 y 56.094 euros. Sin embargo, los criterios no se les aplican sobre su última declaración de la renta (2023), sino del año en que se tramitó la promoción (fecha de calificación provisional), en 2022.
Esta circunstancia, que les «imposibilita» hacerse con la vivienda, les ha llevado a contactar con el Ararteko y presentar un escrito al Departamento de Vivienda del Gobierno vasco. En él, advierten de que «no tiene lógica que para la compra de una vivienda en 2024 no pidan la acreditación de los ingresos del último año». «Nos piden la renta de 2021 para un piso que se entregará como pronto a lo largo de 2026, pero entonces éramos estudiantes y no llegábamos al mínimo (15.000 euros)», trasladan a EL CORREO.
La pareja alega que la realidad económica de cualquier interesado puede dar un vuelco en ese periodo. Es decir, que en 2021 cumplieran las condiciones y en la actualidad no, ya sea porque no disponen de recursos o porque superan con creces el límite. En esta tesitura, solicitan al Gobierno vasco que se abra a la posibilidad de «aplicar la renta del año de la compra real o realizar una media de los ingresos económicos de los tres últimos años» para facilitar el acceso a las viviendas tasadas, donde este problema es más común.
«Sobra decir que con estos ingresos (en la actualidad suman 37.000 euros en total) no es posible comprar viviendas libres y, en el caso de las tasadas, sólo podríamos tener acceso a las mismas dentro de unos años, cuando se exija acreditar los ingresos de 2023», exponen. En este sentido, creen que «esta circunstancia provoca una situación de injusticia real y manifiesta hacia la emancipación de los jóvenes».
Al margen de que se les permita optar a la citada promoción de viviendas de Zabalgana, la pareja confía en que el escrito permita modificar los criterios del Gobierno vasco para el futuro, de cara a que se beneficien otros compradores en próximas promociones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.