Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una guerra entre David y Goliat. Eso es a lo que se enfrenta el pequeño concejo de Karkamo, en Valdegovía. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) pide a este núcleo de apenas 26 habitantes que afronte el pago de unos atrasos ... en su recibo de la luz de 19.160 euros. ¿La razón? Un error en la factura prolongado durante 12 años que ha hecho que los vecinos abonasen menos de lo que debían en todo ese periodo.
Todo se remonta a 2009. En ese año, la junta administrativa del concejo empezó a comercializar electricidad entre sus vecinos, girándoles las facturas. En 2021 una filial de Iberdrola asumió el suministro de todos los contadores de Karkamo. Y descubrió que en los recibos remitidos a los vecinos durante 12 años no se pagó la parte correspondiente a la potencia contratada. Así lo detalla un informe de la Sala de Supervisión Regulatoria del organismo estatal al que ha tenido acceso este periódico.
Competencia descubrió que la tarifa que todos los hogares pagan por el mero hecho de tener disponible la energía sólo se facturó al contador de la junta administrativa -ese coste se abona, fundamentalmente, para financiar las inversiones en la red eléctrica que abastece a los hogares-. Y no se giró a los vecinos la parte correspondiente a la potencia.
Tras descubrir la anomalía, en septiembre de 2022, la CNMC tomó cartas en el asunto y ordenó realizar una inspección a la junta administrativa. Diez meses después, el 18 de julio de 2023, técnicos del ente público se personaron en este concejo. Tras esa visita, Competencia concluyó que el tramo de potencia sólo se había cobrado al contador de la junta administrativa, desde el que se repartía la energía al resto del pueblo. Además, la institución estatal detalla en su informe que la junta administrativa «no está inscrita en el Registro de distribuidores, ni dispone de autorización para realizar actividad de comercialización», de modo que tampoco debería haber hecho de empresa de luz para el pueblo durante los 12 años en los que funcionó así.
Y a partir de ahí, la Comisión Nacional de la Competencia recalculó cuánto han dejado de pagar los vecinos durante este periodo: 19.159,62 euros. Si el gasto acaba corriendo a cuenta de cada residente, 737 euros por cabeza. De forma paralela, según el informe de Competencia, Karkamo no presentó en tiempo y forma ninguna alegación a esos números.
Al frente de la junta administrativa está María Jesús Gómez. La máxima representante de este concejo asegura que han pedido a Competencia explicaciones y que realice un nuevo cálculo de la diferencia entre lo consumido y lo pagado. «Es muy extraño», responde a la pregunta por el expediente, del que dice que «ha dejado al pueblo alterado». «¿Por qué después de tantos años?», se pregunta.
La presidenta pide a la CNMC «que especifique» más el desfase eléctrico. Admite que no sabe cómo van a gestionar el problema. «¿Cómo le voy a pedir a un vecino que ha llegado hace poco que pague por algo que se consumió en su casa en 2009?», se cuestiona. María Jesús Gómez asegura que no conocía a la institución hasta que fue Competencia quien se dio a conocer en el pueblo. «Estos de la CNMC se piden las vacaciones a costa de Karkamo», comenta con sorna. «Yo creo que es un timo», añade.
Gómez asumió en 2021 el liderazgo de su pueblo tras unas elecciones en las que obtuvo 12 votos, el doble que los otros dos candidatos que se presentaron a los comicios. «Desde entonces nos crecen los enanos», lamenta. El último, un conflicto con una de las instituciones más importantes de todo el Estado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.