Voluntarios y policía en un cruce de Vitoria durante la disputa del Maratón Martín Fiz. EL CORREO

Rechazo en la Policía Local de Vitoria a reforzar en el maratón por «incumplimientos» del nuevo acuerdo

La negativa de la Guardia Urbana se tradujo en llamadas de urgencia a voluntarios para tratar de regular todos los cruces existentes a lo largo de los 42,1 kilómetros de itinerario

Martes, 8 de mayo 2018, 01:31

Todo brilló de cara a los participantes y público en el Maratón Martín Fiz, que el domingo congregó a más de 5.000 entusiastas del 'running' y a cientos de personas a lo largo del recorrido. Sin discusión, uno de los actos estrella del calendario ... social vitoriano. Pero, según fuentes de la plantilla de la Policía Local, esta cita con mayúsculas escondió el «rechazo generalizado» a reforzar -cubrir huecos- durante su disputa.

Publicidad

Esta negativa, siempre desde el prisma de estos medios, se tradujo en llamadas de urgencia a voluntarios para tratar de regular todos los cruces existentes a lo largo de los 42,1 kilómetros de itinerario. No fue posible y en algunos, como en Zabalgana, se colocaron cintas de la Guardia urbana, sin ningún vigilante, que prohibían el paso a los coches. También hubo renuncias en plena carrera. «Al menos uno de estos voluntarios abandonó su puesto agobiado por la presión de los conductores que no podían pasar», deslizan estas fuentes.

Arrestado a la Ertzaintza

Bajo este rechazo generalizado a reforzar en una jornada tan trascendental -como ya ocurriera en carnavales- subyace el «malestar» en un sector importante de la Policía Local ante la falta de concreción del acuerdo sellado con el Gabinete Urtaran el 27 de febrero. Sindicatos y el equipo de gobierno se dieron «dos meses» para plasmar una «mejora organizativa». Se habló entonces de una «nueva bolsa de refuerzos», de «servicios mínimos» o de una mejora económica para los guardias, cuyo cuerpo cuenta con 368 efectivos cuando debería acercarse a los 430.

Tres meses después, fuentes de la plantilla hablan de «incumplimiento de lo pactado». De ahí la falta de agentes el domingo. Aparte, la noche del viernes al sábado, desde la comisaría de Aguirrelanda mandaron un detenido a la Ertzaintza al carecer de agentes para cumplimentar el expediente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad