Las escuelas infantiles municipales abrirán el 24 de junio. El Correo

Las escuelas infantiles municipales de Vitoria reabren el día 24

Podrán acceder al servicio las familias monoparentales y las biparentales en las que ambas personas trabajen. Lo tendrán que acreditar mediante un certificado de empresa

Miércoles, 17 de junio 2020, 12:58

Tras un periodo inactivas debido a la crisis sanitaria derivada de la pandemia del coronavirus, las escuelas infantiles municipales de Vitoria ya tienen fijada la fecha de su reapertura: será el próximo 24 de junio. En su particular desescalada, estos centros también pondrán en ... práctica un protocolo destinado a garantizar la seguridad tanto del alumnado como del personal municipal. Según ha informado este martes el Ayuntamiento, al servicio podrán acceder tanto las familias monoparentales como aquellas familias biparentales en las que ambas personas trabajen presencialmente o teletrabajen, con la correspondiente acreditación mediante un certificado de empresa.

Publicidad

«Con esta medida recuperamos uno de los servicios públicos más demandados por las ciudadanía, que permitirá aliviar la situación de las familias en esta situación excepcional, una ayuda a la conciliación más necesaria hoy si cabe», ha subrayado la socialista Estíbaliz Canto, concejala de Educación y Cultura.

La red municipal está formada por cinco centros: Haurtzaro (Casco Histórico), Sansomendi, Zaramaga, Lourdes Lejarreta (Lakua) y Zabalgana. Todos ellos cuentan con salas de 2 a 3 años, salas de 1 a 2 años, de cunas 0 a 1 año y servicio de comedor. Entre las medidas que se van a adaptar en estos equipamientos, se establecerá la llegada y salida de niñas y niños al centro de forma escalonada para evitar aglomeraciones. Además, los alumnos serán recibidos por el personal de referencia en el lugar habilitado del centro. Serán los encargados de tomar la temperatura a los pequeños y de no permitir el acceso a quien registre más de 37 grados. La persona acompañante, preferiblemente una, deberá llevarse el cochecito o la silla de paseo, que no podrá dejarse en la escuela.

De igual modo, los niños no podrán acudir al centro con objetos o juguetes de casa. En caso de que tengan chupete, éste será de uso exclusivo para el centro escolar y deberá permanecer en él. Además, se procederá para el uso de calzado «de casa».

En cuanto a las zonas comunes, se delimitarán los flujos de circulación en el centro mediante señalización. En el caso de los menores no será necesario el uso de mascarilla, mientras que el personal deberá llevarla cuando no se garanticen los dos metros de distancia de seguridad. Además, se extremarán las medidas de higiene.

Publicidad

El aforo de la escuela se limitará al 60% de la capacidad o ratio máximo habitual. Independientemente del aforo permitido, para reducir al máximo la posible difusión del virus, se establecerán grupos cerrados de trabajo; de hasta cuatro o cinco menores por educador.

En cuanto al servicio de comedor, la actividad se realizará de forma escalonada y en grupos cerrados. Durante la comida, el personal se asegurará de que los pequeños mantengan la distancia social de dos metros y tratarán de evitar que haya intercambio de alimentos o cubiertos entre los menores.

Publicidad

Respecto a la siesta, éste se realizará preferiblemente en el aula asignada al grupo cerrado, manteniendo también la distancia de seguridad entre colchonetas, cunas o hamacas, dispositivos que estarán asignados a cada niña o niño. En el caso de las cunas se priorizará el uso de ropa de cama personal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad