Uno de los ejemplares electrocutados descubiertos en Barrón, a 30 kilómetros de Vitoria. PYV

Un rayo fulmina cuatro vacas en la localidad alavesa de Barrón

«Sientes impotencia porque he pedido ayuda hasta a la Diputación y no obtengo respuesta», sostiene el dueño, que cifra la pérdida en 8.000 euros

Miércoles, 15 de julio 2020, 00:58

Descubrieron sus cuerpos inertes tras la tormenta del domingo. Las cuatro yacían sobre una campa cercana a la localidad alavesa de Barrón, a unos treinta kilómetros al oeste de Vitoria. Todas las hipótesis apuntan a que estos animales, vacas con edades comprendidas entre los ... cuatro y los seis años, fueron alcanzadas por alguno de los cientos de rayos que descargaron sobre Álava en la jornada electoral.

Publicidad

Ayer martes, el propietario de los animales, criados para producir terneros y obtener carne, seguía sin explicarse semejante fenómeno. «Hace unos años sí murió una yegua por la misma causa, pero esto no lo había visto jamás», comentó a EL CORREO vía telefónica. Incluso conjeturaba con que el cableado eléctrico sobre los cadáveres tuviera algo que ver. «Ya he intentado hablar con Iberdrola», subrayó.

Lo único seguro es que los cuatro animales muestran signos evidentes de electrocución. No se baraja ningún otro motivo de su fallecimiento.

Algunos de los ejemplares ya han sido cubiertos con plásticos. PYV

El ganadero cifra entre «6.000 y 8.000 euros» la pérdida. «Se trata de ejemplares en plenitud. No hablamos de vacas viejas, de más de quince años», puntualizó. Desde los tres años, una vaca puede tener terneros. Pastaban en semilibertad por la zona porque, ademas, iban a dedicarse a dar carne de primera calidad. En pasado, porque debido a la violenta descarga eléctrica no podrá aprovecharse nada de ellas.

«Sientes impotencia»

«Sientes una impotencia tremenda», compartió el atribulado propietario. Y es que desde el domingo no ha parado de timbrar a puertas oficiales en busca de alguna solución. Hasta la Diputación alavesa ha llegado. «No nos ayuda nadie. Bastante mal está ya nuestra situación y cuando ocurre una desgracia como ésta esperas un cable de la administración, pues nada de nada», aludió con tono desesperado.

Publicidad

Aunque parezca mentira hay documentados episodios más mortíferos que éste ocurrido en Barrón. Hace once meses, en agosto del año pasado, un rayo fulminó «una veintena» de vacas en un pueblo de León. En 2014, «55 vacas lecheras» perecieron por idéntico motivo en Chile. La imagen de los cadáveres apilados se hizo viral a nivel mundial. En Bizkaia, un año antes, también se produjo un hecho similar, con la muerte de seis ejemplares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad