Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El PNV reclama que el nuevo Mendizorroza se convierta en «el punto neurálgico» de una ciudad que respira deporte. En un acto celebrado junto al campo de fútbol, el presidente del Araba Buru Batzar (ABB), José Antonio Suso, el diputado general de Álava, Ramiro González, ... y el alcalde, Gorka Urtaran, han defendido la reforma y ampliación del estadio porque «la ciudad y el territorio se merecen un campo a la altura de los mejores». Los tres han querido dejar clara la postura jeltzale conscientes de que las obras exigirían cambios urbanísticos que deberían ser autorizados por el pleno durante la próxima legislatura.
Como avanzó EL CORREO hace un mes, el proyecto del Alavés plantea transformar Mendizorroza en un platillo ondulado que le permitirá elevar su capacidad hasta los 27.070 espectadores. La ampliación consistirá en un aumento de 7.230 personas sobre el aforo actual, y podrá alcanzar en el futuro las 32.000 butacas sin necesidad de una reforma adicional. El coste previsto será de 54 millones de euros. De ese montante, la entidad albiazul asumirá el 60% (32 millones), mientras que el resto de la financiación saldrá del Consistorio vitoriano (8 millones), la Diputación (7) y el Gobierno vasco (7). El objetivo es que el nuevo Mendizorroza pueda estar listo para la temporada 2022-23.
A menos de dos meses para la elecciones municipales y forales del 26-M y tras las dudas que el proyecto ha generado en EH Bildu y Podemos (Irabazi, que se integrará en la formación morada ya lo ha rechazado), el PNV ha salido al paso para enumerar los beneficios que tendría el nuevo templo albiazul. Suso ha indicado que el estadio diseñado por el arquitecto Fernando Bajo se convertirá «en la punta de lanza de la estrategia basada en reforzar el binomio entre deporte y salud como uno de los motores del territorio». El Alavés, ha recalcado, debe tener un estadio que le permita «competir en igualdad de condiciones» tras un esfuerzo económico de las instituciones que, aunque pueda ser polémico al principio, beneficiará a la hostelería y «revertirá en las arcas públicas» a través de tasas e impuestos.
El diputado general ha agregado que el nuevo Mendizorroza servirá para «consolidar la posición de Álava entre los grandes territorios del deporte en el Estado y en Europa». A juicio de González, «es una evidencia» que el campo «debe ser mejorado» para acoger «grandes eventos deportivos».
Por su parte, Urtaran ha dicho que el nuevo recinto albiazul debería convertirse en «el punto neurálgico de un distrito deportivo» y en clave electoral ha indicado que el PNV «es el único que apuesta claramente» por esta reforma. Si se mantiene en el cargo tras el 26-M, el regidor ha apostado por realizar nuevas labores de mantenimiento de las instalaciones deportivas de la ciudad, por fomentar «el talento, la formación y la investigación» para que este ámbito genere ingresos económicos, por respaldar «el deporte para todos» y por atraer nuevos eventos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.