

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un convenio con la Diputación de Burgos establece desde hace años los servicios que Álava presta en el enclave de Treviño para garantizar el bienestar ... de sus habitantes. Atención a personas con discapacidad y mayores, lucha contra la violencia de género, igualdad, atención de emergencias, transporte, viabilidad invernal… Un acuerdo marco que expira en las próximas semanas, pero que será prorrogado. Pero en la carta remitida por el diputado general, Ramiro González, a las autoridades burgalesas se establece que la buena experiencia de este pacto «no puede ocultar la necesidad de ir avanzando en acciones que lleven a la materialización» de la integración de Treviño en Álava.
«Quiero aprovechar esta ocasión para recordar que el propio convenio reconoce que ambas partes somos conscientes de la voluntad manifestada, en reiteradas ocasiones tanto por la población residente en el enclave como por sus órdenes de representación en orden a la elección de los municipios del enclave al territorio histórico de Álava», apunta la misiva enviada al presidente burgalés, Borja Suárez.
González cree que la «excepcionalidad» y el «anacronismo» deben finalizar. «Esta ha de ser la última prórroga del acuerdo marco. La situación actual es tremendamente cómoda para Burgos y Castilla y León para enmascarar un problema y hacer como si no existiera. Mantiene a los dos municipios (Condado de Treviño y La Puebla de Arganzón) en Burgos y gran parte de los servicios los presta Álava. El acuerdo marco supone la excepcionalidad, debe ser temporal», ha explicado el máximo dirigente foral en las Juntas Generales.
Han pasado once años desde que el Congreso de los Diputados dijo 'no' a un Treviño alavés con sólo 28 de 350 votos a favor (PNV, CiU y el grupo mixto en el que se incluía a la izquierda abertzale) y una década desde que las Juntas Generales asumieron las reivindicaciones de los vecinos del enclave. Pero, como evidenciaron los concejales de la agrupación independiente AICT hace un mes en las Junta Generales, sigue habiendo problemas para el acceso a las becas universitarias, a especialistas médicos o a centros de día.
Pero ese proceso de incorporación a Álava, ha defendido el diputado general, debe partir de los vecinos del término. «Lo que podemos hacer desde las instituciones alavesas es apoyarlo. Tiene el pleno apoyo de la Diputación y estoy convencido de que, si se plantea, tendrá el respaldo de las Juntas Generales», ha subrayado. «Me parece que, si desde el enclave surge una nueva iniciativa, lo que corresponde apoyarles con decisión», ha reiterado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.