Jueves, 29 de abril 2021, 21:38
La situación de bloqueo en la que se encuentra la negociación del convenio en la planta de Mercedes Benz en Vitoria preocupa al diputado general de Álava. En la primera reunión entre la dirección y el comité de empresa se pusieron de manifiesto las grandes ... diferencias de planteamientos hasta el punto de que este diálogo ha entrado en fase de parálisis y no hay fecha de un segundo encuentro. El diputado general de Álava espera que este escenario cambie en breve y ayer hizo un llamamiento a ambas partes para que «no se levanten de la mesa y trabajen por conseguir un acuerdo que es importante no solo para la empresa sino para el futuro de Álava y Euskadi».
Publicidad
Ramiro González reconoce que si la dirección de la multinacional en Alemania pretende hacer una apuesta de inversión «muy muy importante para los próximos años –se habla de entre 800 y 1.000 millones de euros para adaptar las instalaciones de los nuevos modelos que se podrían fabricar en Vitoria– es lógico que quiera dotar de estabilidad social a la planta».
El convenio, que la dirección quiere firmar en junio porque en julio es cuando el grupo Daimler decidirá los nuevos vehículos y que factorías acogerán esos proyectos–, «es fundamental para que las inversiones se consoliden», dijo González en una entrevista en Radio Euskadi. Tanto Mercedes como las administraciones públicas vascas tienen planes para «no solo dar continuidad a la planta», sino para mejorarla «aumentando la producción, ampliando las instalaciones y, por lo tanto, incrementando el empleo», añadió.
Pero las posturas de la compañía y de la mayoría en el comité de empresa representada por los sindicatos ELA, LAB, CC OO y ESK son completamente divergentes. Mercedes apuesta por la congelación salarial y la eliminación o reducción de pluses mientras que las centrales plantean una subida del 2,5% mientras dure el nuevo convenio. Y en materia de flexibilidad, la dirección ha llegado a proponer un nuevo turno de producción en fines de semana y festivos y el comité quiere «reducir días de producción y limitar esa flexibilidad al máximo lo que puede suponer una pérdida de clientes», según la empresa.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.