Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El diputado general de Álava, Ramiro González, elevó este viernes el tono de su mensaje a la vista del incesante aumento de casos de coronavirus en el territorio histórico. «Estoy convencido de que la mayor parte de la sociedad alavesa acata las medidas que fija ... la administración, pero no toda y es importante que lo haga. Sino todos vamos a pagar las conseucencias», avisó en referencia al paquete de medidas impuestas por el Gobierno vasco. «Las administraciones tenemos la obligación de adoptar decisiones e intentar acertar lo más posible, pero el conjunto de la ciudadanía tiene que ser consciente de la seriedad del momento en el que nos encontramos», subrayó tras la reunión del comité de seguimiento del Covid-19.
Un encuentro en el que no se adoptaron nuevas medidas, pero se analizó la situación económica y social de la provincia. Ahora sobre todo preocupa esta última, ya que en apenas tres días se han acumulado 22 positivos en las residencias de mayores y eso sin contar con los trabajadores infectados. La foral Txagorritxu cuenta con dos internos afectados y la religiosa Purísima Concepción, en Zuia, con 19. «El elemento positivo es que la práctica totalidad de las personas usuarias de nuestros geriátricos permanecen asintomáticas y en buen estado de salud», aseguró el máximo gobernante alavés.
Las medidas en los equipamientos para ancianos seguirán sin cambios, con unos paseos limitados al perímetro más cercano de las instalaciones y restricciones para los visitantes. Sin embargo, el diputado general planteó que cualquier decisión futura respecto al aislamiento de estos centros irá ligada a las recomendaciones de los comités de bioética. Así dio respuesta a las críticas recibidas respecto a los problemas de soledad y tristeza que se están surgiendo entre los internos, y que incluso se han manifestado en protestas en la vía pública.
«Nuestra obligación es evitar que el patógeno accede a las residencias y se propague, pero también tenemos en cuenta la situación de las persona mayores desde el punto de vista de sus relaciones personales y familiares. Las personas mayores tienen derecho a una vida plena», respondió.
Desde el punto de vista económico, González se mostró cierto optimismo. «Nos preocupa la situación y especialmente el sector de la hostelería y del turismo. Están siendo muy afectados por la crisis y lo están pasando francamente mal, por lo que a ellas se dirigirán algunas de las medidas incorporadas en el 'planÁ'. Tenemos una economía fuertemente industrial, lo cual nos está permitiendo que los datos sean ligeramente mejores a aquellos que calculamos al principio de la crisis». aseguró. «La industria se va recuperando y es palpable en los datos de recaudación, que son de descenso fuerte pero no tanto como teníamos previsto. Eso nos da esperanza», comentó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.