Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, hizo la pasada semana una defensa cerrada a que la futura conexión del TAV con Pamplona se haga por Ezkio-Itsaso en lugar de por Vitoria. «Es irrenunciable», sostuvo. Ante la rotunda contundencia de su homóloga, el diputado general de Álava, Ramiro González, ha evitado este martes «alimentar polémicas» y, lejos de enmendar las palabras de su homóloga, ha evitado pronunciarse sobre la posibilidad de que, al final, al alta velocidad acabe 'enganchando' por la provincia vecina y no por Álava, una opción esta última que, hasta ahora, siempre se había presentado como la más viable desde el punto de vista económico y medioambiental.
Tal y como adelantaba hace dos semanas EL CORREO, el Gobierno central, que decanta por enlazar la Y vasca con Pamplona, Zaragoza y Barcelona a través de Vitoria y el valle de Sakana. Esta alternativa requiere una inversión mucho menor (704 millones frente a más de 2.000) que la de Ezkio-Itsaso, es técnicamente más sencilla, y evita los riesgos medioambientales de horadar el macizo que delimita Gipuzkoa y Navarra y las posibles afecciones en sus acuíferos y manantiales. Ante estas informaciones, la diputada general guipuzcoana fue muy contundente y señaló «que sería alarmante que el Gobierno conecte el TAV entre Gipuzkoa y Navarra por Vitoria». Según la jeltzale, «la apuesta que hacemos como partido a favor de Ezkio-Itsaso es indudable. Y también, para el Gobierno vasco y hasta para el Parlamento Europeo su opción es Ezkio-Itsaso».
Preguntado al respecto por este diario tras la rueda de prensa que sigue al Consejo de Gobierno foral, Ramiro González ha insistido en no querer «alimentar polémicas» y se ha remitido a las palabras del lehendakari, Imanol Pradales, tras reunirse en Ajuria Enea con los tres diputados generales en las que pidió «esperar a los informes técnicos del Ministerio, es una posicion de lealtad y es lo que hay que hacer», ha defendido González, al tiempo que ha recordado en que el «Ministerio es quien tiene las competencias para decidir el trazado».
«La alta velocidad ha tardado en acercarse a Álava 30 años y no quiero esperar otras tres décadas para la conexión de la 'Y vasca' con Navarra», ha subrayado González, que ha insistido en que la postura «del diputado general (sobre la conexión por Vitoria) es conocida». Es cierto que el diputado general se ha desmarcado de la postura de otros cargos de su partido con este asunto. El pasado septiembre, cuando la entonces eurodiputada jeltzale Izaskun Bilbao defendía el enlace de Ezkio-Itsaso en las instituciones europeas, Ramiro González mostraba su apoyo a la opción de Vitoria en un foro empresarial y apremiaba, como ahora, al Ministerio de Transportes para que tomara una decisión «cuanto antes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.