

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ramiro González encabezará su tercer mandato como diputado general de Álava. El recién alcanzado acuerdo a nivel de Euskadi entre el PNV y el PSE, ... que han gobernado en alianza en la institución foral durante los últimos ocho años, permitirá al jeltzale retener el cargo otro ciclo más, lo que ninguno de sus antecesores había logrado hasta ahora. Al contrario que en la última legislatura, peneuvistas (con quince escaños, dos menos que hace cuatro años) y socialistas (nueve, tras perder uno) conformarán un ejecutivo en minoría al sumar en las Juntas veinticuatro escaños, con los que no alcanzan la mayoría absoluta de 26. Y es que fruto del desgaste de gobernar, la oposición ganó terreno en la cita con las urnas. Empujado por el éxito en Vitoria, EH Bildu escaló hasta los catorce representantes (dos más), el mejor resultado electoral de su trayectoria, mientras el PP sumó uno (pasando a 9), Podemos bajó en otro tanto (descendió a tres) y Vox irrumpió en el legislativo alavés con su primer juntero.
Con este esquema, ¿qué apoyos necesitará González para ser investido? La votación tendrá lugar en el pleno de designación que, atendiendo a los plazos, se podría celebrar a finales de este mes o durante el siguiente. En una primera ronda es necesaria la mayoría absoluta, pero en la segunda vale con la simple (en caso de un empate técnico gana el aspirante de la lista más votada), con lo que a peneuvistas y socialistas les bastarían sus 24 sufragios. Antes de ese pleno deberá tener lugar otro de constitución de las Juntas Generales, una convocatoria que tiene visos de desarrollarse entre la primera y segunda semana de este mes. Posteriormente se convocará un pleno de incompatibilidades, y ya después, la investidura. De este modo, a sus 61 años, el líder jeltzale se convertirá en el diputado general más longevo al sumar una tercera legislatura al frente de la institución foral. Algo inédito en la historia, ya que hasta ahora tan solo el popular Ramón Rabanera aguantó dos mandatos, y los otros siete, uno.
Eso sí, una vez que eche a andar el nuevo ciclo, el PNV de Ramiro González y el PSE encabezado por Cristina González dejarán de contar con el cómodo rodillo de la mayoría absoluta al que habían podido recurrir desde hace cuatro años. Esto provocará que, a partir de ahora, sea imprescindible poner en marcha la ingeniería de pactos con las otras formaciones para sacar adelante sus presupuestos o cualquier proyecto. Todo ello en un momento clave para la provincia, que encara retos estratégicos como la transformación de la economía, la expansión de las energías renovables o la reforma fiscal que el PNV pretendía emprender ahora.
Entre los desafíos del nuevo gobierno foral para la próxima legislatura destacan la modernización del sector de la automoción con el proyecto del centro de automoción avanzada de Mercedes, el desarrollo de la planta de baterías Basquevolt en el Parque Tecnológico de Miñano o el crecimiento del aeropuerto de Foronda. A este respecto, González planteó en la campaña electoral construir una nueva terminal y un nuevo parking si se supera el medio millón de pasajeros. También la ampliación de la plataforma del aeródromo y la puesta en marcha del polígono VIAP.
Otra de las apuestas del dirigente, abogado de profesión, es impulsar los polígonos industriales del norte de la capital alavesa como distrito de actividades innovadoras dentro de un particular triángulo con el propio parque de Miñano e Innovaraba, el proyecto educativo del grupo Alavés-Baskonia. Sustituir los puentes de Abetxuko y Yurre para contener los desbordamientos del Zadorra y convertir a Vitoria en capital del vino, como Burdeos, son otras de las aspiraciones de González.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.