Ramiro González, con el parque de Miñano de fondo en un momento de la entrevista. IGOR AIZPURU
Ramiro González | Diputado general de Álava

«¿Qué se puede encontrar en Euneiz que no sea positivo?»

Cree que la ampliación de Mendizorroza es «necesaria» para «consolidar» al Alavés en Primera División

Domingo, 26 de septiembre 2021, 08:08

La universidad privada Euneiz impulsada por el grupo Baskonia-Alavés ha superado esta semana un nuevo trámite en el Parlamento vasco, mientras arrecian las críticas desde otras universidades vascas y los sindicatos nacionalistas.

Publicidad

- Usted es uno de sus principales valedores. ¿Entiende las críticas?

- ... Todas las personas tienen derecho a manifestar su opinión y sus ideas. Tenemos un proyecto privado con financiación privada que impartirá en Álava estudios en el ámbito de la salud y del deporte, atraerá talento y innovación, y forma parte de un proyecto más amplio como es Innovaraba, que supone 64 millones de financiación, también privada, y me pregunto: ¿qué se puede encontrar en este proyecto que no sea positivo? ¿Quienes se oponen a este proyecto en Álava lo hacen ante iniciativas de universidades privadas en otros territorios?

- El Departamento de Educación no se lo ha puesto fácil. ¿Se ha sentido solo en la defensa de este proyecto dentro de su partido?

- Este proyecto ha sido apoyado por el Gobierno vasco, que es quien aprueba el proyecto de ley de creación de la universidad, y ha sido respaldado por el resto de instituciones. No me he sentido solo en ningún momento.

«Me gustaría que la UPV tuviera mayor presencia en Álava, especialmente con carreras técnicas»

- ¿Ve más necesario este proyecto ante la falta de planes de la UPV/EHU para Álava?

Publicidad

- Me parece muy positivo que Álava tenga una universidad privada propia porque ya la tienen Bizkaia y Gipuzkoa. Es compatible con la universidad pública. Los estudios que propone Euneiz son de gran interés y engarzan plenamente con la innovación que busca el territorio. Me gustaría que las universidades de Deusto y Mondragón tuvieran mayor presencia en Álava, y ya lo he hablado con sus rectores. También me gustaría que la UPV tuviera mayor presencia, especialmente con carreras técnicas.

- ¿Sigue defendiendo la ampliación de Mendizorroza?

- Para Álava es muy importante contar con un club en Primera. Supone prestigio, marca de territorio, proyección internacional y recaudación. La aportación económica del club a la Hacienda foral es muy, muy superior a uno de Segunda. Para consolidar al Alavés en la máxima categoría va a ser necesario afrontar un proceso de ampliación del campo. Así lo entienden el club, la Diputación, el Ayuntamiento y el Gobierno vasco. Cuando llegó el covid con sus efectos económicos entendimos que teníamos que reorientar las prioridades y no era momento de abordar la ampliación del campo, pero en algún momento habrá que abordar un proyecto de estas características.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad