Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El diputado general, Ramiro González, ha defendido este martes el acuerdo suscrito con el Deportivo Alavés para mantener durante los próximos doce años el derecho de superficie sobre el antiguo colegio internacional de Izarra, eso sí, sin abonar ninguna clase de canon. El pacto -adelantado ... en exclusiva por EL CORREO- es una opción que, a su parecer, «defiende el interés público» porque podría posibilitar «a lo largo de los próximos años» la llegada de «un proyecto interesante» para la cuadrilla de Gorbeialdea.
No es que esté al caer un proyecto en este recinto, pero sí que existe un interés como han demostrado las múltiples ofertas que ha recibido en los últimos años la sociedad pública Álava Agencia de Desarrollo (AAD). Se ha planteado instalar un camping, colonias infantiles, un centro de hípica, un espacio de tiro para la Federación Alavesa de Tiro, una zona de pruebas para agentes de la Academia de Arkaute o una planta fotovoltaica. El máximo dirigente foral, de hecho, no ha descartado que alguna de estas iniciativas llegue a «cristalizar en el futuro».
Lo interesante, según González, ha defendido que lo «interesante» es que la titularidad de estos terrenos se mantenga en manos públicas y sea quien busque un comprador. «No es fácil disponer en esa zona de la provincia de una superficie de terreno como esta por si acaso surgiera una iniciativa», ha reivindicado.
Si alguno de estos proyectos acaba materializándose, las arcas forales tendrán que aportar 25.000 euros por cada uno de los años que hayan transcurrido a partir de la firma de este nuevo acuerdo con el Deportivo Alavés, además de la opción de compra. «Si no surge un proyecto a lo largo de los próximos años, no habría un canon se mantendría el control público», ha reivindicado González. «Es una opción que defiende el interés público, mantiene bajo el control de la Diputación unas instalaciones que pueden tener utilidad en el futuro y sin el pago de ningún canon», ha insistido.
Ramiro González ha recordado que la sociedad Álava Agencia de Desarrollo (AAD) firmó un contrato el 23 de noviembre de 2011 para asumir el derecho de superficie sobre las antiguas instalaciones del colegio Izarra. «Aquella decisión que tomó otro diputado general de una formación política distinta a la mía (Javier de Andrés, del PP) contó con un amplio consenso político y yo la sigo defendiendo. En parte, eso ha permitido que el Deportivo Alavés siga siendo un club vivo sin riesgo de desaparecer y su positiva evolución deportiva, que como empresa que es aporta, y mucho, a nuestro territorio», ha apuntado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.