![El tramo desdoblado de Iturritxu cuenta desde este martes con los dos nuevos radares](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202011/09/media/cortadas/Imagen%20ITURRITXU-003-U4057666676OzE-U120721196414mRB-1248x770@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
![El tramo desdoblado de Iturritxu cuenta desde este martes con los dos nuevos radares](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202011/09/media/cortadas/Imagen%20ITURRITXU-003-U4057666676OzE-U120721196414mRB-1248x770@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los dos radares del tramo desdoblado de la calle Iturritxu, que ha pasado de dos a tres carriles, controlarán desde el martes la circulación para «ayudar a calmar el tráfico en el entorno», ha señalado el concejal de Movilidad Raimundo Ruiz de Escudero. La instalación ha comenzado este lunes. La empresa encargada ha preparado y cimentado el terreno para que que se coloquen a primera hora del martes las cabinas, con las que se pretende evitar que los vehículos vuelvan a acelerar tras reducir la velocidad. Estarán ubicados a la altura de la ikastola, entre los dos pasos de peatones semaforizados, y entre Campo de los Palacios y Miguel Mieg, dos puntos en los que el tránsito peatonal es elevado hacia el parque de Olárizu.
La decisión fue anunciada hace diez días después de que el Ayuntamiento analizara la velocidad durante las últimas semanas en cuatro puntos distintos de la calle. Las mediciones del Servicio de Tráfico arrojaron que uno de cada seis vehículos rebasaba en la vía los 50 kilómetros por hora, el límite de velocidad que marca la normativa. Un máximo permitido que precisamente los vecinos de Adurza quieren rebajar a zona 30 desde la rotonda de Esmaltaciones. Los residentes y padres se han movilizado para mostrar «su oposición a convertir Iturritxu en una Ronda Sur» y la plataforma vecinal «ha recogido en una semana 800 firmas» en oposición al ensanchamiento de la arteria, que soporta a diario el paso de miles de coche.
Sobre el polémico desdoblamiento también se ha pronunciado el Colegio de Arquitectos. Ha mostrado su rechazo al tercer carril de Iturritxu y también reclama reducir la velocidad. La última en sumarse a las criticas ha sido la plataforma ecologista Benetako Green, que censura que «es la acción de un Plan de Movilidad 2020-2030 que aún está sin aprobar ya que el proceso participativo no está finalizado». «Mientras todas las ciudades del mundo toman medidas para reducir el espacio dedicado al coche, limitar su uso y reducir la contaminación y los accidentes, en Vitoria se hace lo contrario y se ha remodelado la rotonda y un tramo de Iturritxu dando más espacio a los vehículos», criticaron.
El ensanchamiento tanto de la arteria como de la glorieta busca «amortiguar», según el Plan de Movilidad, los efectos sobre el tráfico en el Sur por el futuro bus eléctrico. Estos efectos «ya estaban cuantificados en el avance del documento», que prevé un «empeoramiento del tráfico en Esmaltaciones (12,7%) e Iturritxu (8,9%)».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.