

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Korterraza, reconocido festival de cortometrajes al aire libre, regresa este jueves 24 al museo Artium con la proyección de una serie de producciones de temática social. La cita en la plaza interna del gran centro de arte contemporáneo vasco contará con siete películas de menor duración que se podrán ver a partir de las 21.15 horas. El acceso es gratuito, al igual que para el resto de la programación que lleva a cabo la asociación Kultura Kalean!
Este pase especial -que en caso de lluvia se aplazará a otra fecha en la misma ubicación- surge a raíz de que la organización notara ya hace unos años que un gran número de títulos de calidad tenían que ver con temáticas a menudo muy relacionadas con problemas latentes en la sociedad. Si bien el humor ha sido una seña de identidad de Korterraza desde sus inicios, este tipo de producciones han ido ganando peso. «Son cortometrajes con temas más duros y con una propuesta más exigente, pero han encontrado un público fiel», afirma Xabi Vitoria, director del certamen.
Entre las cintas seleccionadas se encuentra 'Lugar de nacimiento', que lleva la firma del actor y director alavés Mikel Bustamante, nominado al Goya por 'Cinco lobitos'. En su obra trata la vida de Adele, una chica de 15 años que está huyendo de su país de origen en un «duro viaje y tendrá que hacer frente a la sinrazón humana». Otro autor vasco, el vizcaíno David Ontoria, presenta 'Conguito', una pieza en la que un niño adoptado, Malik, sufre racismo y 'bullying' en la escuela. En el drama también se mueve 'Perder', de Rubén Guindo, que propone una angustiosa historia sobre la adicción de los jóvenes a los móviles. Por su parte, 'El establo', de Elisa Puerta, juega con el suspense y la sátira en la que están muy presentes las políticas de sostenibilidad y el discurso público acerca del cuidado del medio ambiente.
Pase gratuito A las 21.15 horas
Siete cintas 'Lugar de nacimiento', de Mikel Bustamante; 'Conguito', de David Ontoria; 'Perder', de Rubén Guindo; 'El establo', de Elisa Puerta; 'Whirpool 3933', de José Luis Santos; 'Lentejas', de José Antonio Campos Aguilera; y 'Synchronie passagére'.
En la línea del cine de Ken Loach, 'Whirpool 3933', de José Luis Santos, narra la historia de un jubilado que cuida solo de su mujer incapacitada mientras espera respuesta a su solicitud de ayuda a la dependencia. José Antonio Campos, por su parte, trata otro tema de total actualidad, la conciliación laboral, en 'Lentejas. Por su parte, 'Synchronie passagére', es una historia de animación francesa coral que versa sobre la «importancia de aprovechar el momento» que se cose a partir del imprevisto que tiene un joven cuando va a buscar trabajo.
La organización destaca que se trata de una «selección equilibrada y de gran calidad» con temas diversos, diferentes tonos y géneros. Los asistentes, además, volverán a ser partícipes de la elección de los ganadores. En este caso, eligirá el Premio 'Sensibiliza Saria' con su voto.
A este pase estival le sigue la próxima semana Korterraza con la proyección de la sección Txiki, que cuenta con la colaboración de EL CORREO. Será el jueves 31 de agosto en la plaza Zumaia, en Lakua, con una serie de cintas para público infantil y familiar. Se iniciará a las 19.30 horas con un cuentacuentos y a las 20.45 comenzará la proyección de las ocho obras de animación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.