Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Domingo, 23 de octubre 2022
La borrasca Béatrice convirtió este domingo Vitoria en algo parecido al escenario de una película apocalíptica. Las rachas de hasta 124 kilómetros por hora rompieron árboles, dieron vida propia a docenas de contenedores y complicaron sobremanera la vida al ciudadano. Sobre todo a aquellos que cogieron el coche.
A lo largo de la mañana y hasta primera hora de la tarde, los avisos de emergencia se multiplicaron en la Policía Local, Ertzaintza y bomberos para atender todas las situaciones de emergencia. Según ha informado este lunes SOS Deiak, hasta esta madrugada se habían recibido 302 incidencias provocadas por el viento. En el conjunto de Euskadi han sido nad amenos que 780. Una de ellas, por ejemplo, fue la caída de un árbol sobre la catenaria del tranvía, a la altura del conservatorio Jesús Guridi, en la calle Honduras, que obligó a «cortar el servicio entre Lakuabizkarra y Parlamento e Intermodal y Parlamento», informó Euskotren. El parón duró unas dos horas. El metro ligero recuperó la normalidad pasadas las cuatro de la tarde.
Cerca de la antigua rotonda del olivo, la calle Portal de Castilla también se cortó el tráfico por la caída de un árbol. Dejó así bloqueada una de las entradas naturales al centro desde el Sur. Otro ejemplar de gran porte, un plátano falso enclavado dentro del colegio público Judimendi, fue arrancado de raíz y cayó sobre el patio del centro escolar, que por ser domingo se encontraba vacío.
También sufrieron desperfectos varios automóviles estacionados en la vía pública. Al menos tres de ellos sufrieron daños tras caerles encima troncos desmembrados por la fuerza del vendaval. Muchos más fueron golpeados por contenedores de basura que se movían sin control. El departamento vasco de Seguridad había anunciado «alerta amarilla por viento en zonas expuestas y en no expuestas hasta las 18.00 horas».
«Me he encontrado mi coche con bastantes daños en la carrocería porque un contenedor ha impactado contra él. Estoy pensando en demandar al Ayuntamiento de Vitoria», refirió muy molesto Xabi, vecino de Lakuabizkarra. Varios abogados consultados por este periódico señalan sin embargo que «recibir una compensación económica depende de varios factores como si está anunciado el temporal, si se considera fuerza mayor o no, e incluso depende de la potencia de las rachas».
El caso es que los diferentes cuerpos de seguridad se tuvieron que emplear a fondo para atender a los «múltiples avisos», trasladó el Ayuntamiento, que reclamó «precaución» a los ciudadanos que salieran a la calle. De manera paralela se precintaron los accesos a la mayoría de los parques de la capital verde.
Las intervenciones se repartieron por todos los barrios del municipio. Preocupó especialmente un andamio semiarrancado por las fuertes rachas de viento en Reyes de Navarra, un desprendimiento de fachada en Ricardo Buesa y las ramas que casi sepultan un taxi aparcado en Jesús Guridi. La caída de un poste eléctrico obligó a cortar el tráfico en la N-104 en Arkaute. A primera hora de este lunes, la circulación, que se está desviando por Zurbano, seguía restringida. También está cortada la A-624, en Artziniega, en el límite con Burgos, afectada por el incendio de la comarca de Las Encartaciones, en Bizkaia.
«Se te mete en los ojos»
El vendaval y la hojarasca en suspensión aceleraron la sensación de otoño tras tantas jornadas con temperaturas más propias de otras latitudes. Un músico callejero en la plaza de la Virgen Blanca no era capaz de distinguir las monedas en la funda de su guitarra. «Está llena de hojas. Además se te mete de todo en los ojos y, si te descuidas, hasta en la boca», compartió sorprendido.
Los viandantes iban evitando, en la medida de lo posible, pasear bajo cornisas y grandes árboles. Así se apreciaba en la plaza de la Memoria, Fueros y sobre todo en Vicente Goicoechea. Ni un alma junto a los juegos infantiles. Eso así, más de un niño se lo pasaba pipa pateando las hojas. Incluso algún perro se entretenía cazándolas al vuelo animado por su dueño.
Los hosteleros más precavidos recogieron pronto sus terrazas. Quien no la guardaba en el almacén la dejaba bien atada o, directamente, la tumbaba en la acera como hicieron en el bar Parlamento. No se veía ondear tan flamante la bandera de Vitoria desde hacía mucho. Tanto que el mástil se balanceaba de forma ostensible. «Parece que se va a caer», dijo el pequeño Aitor.
El vendaval de que ha traído la borrasca Béatrice, que ha puesto en alerta a doce comunidades del norte de España, ha dejado rachas en Vitoria que han llegado a alcanzar los 124 kilómetros por hora, y 123 en Zaldiaran, según los registros de Euskalmet, como valores máximos en la provincia. La agencia vasca de meteorología Euskalmet registró rachas de viento de 117 kilómetros por hora en Beluntza, de 104 en Gardera y 101 en Zambrana y Tobillas. Otros valores altos se anotaron en Gojain (98,4 Km/h), Saratxo (96,3), Alegría (94,2) y Nanclares de la Oca (93,9).
Este lunes, la nubosidad será variable, con momentos de cielo más tapado y otros en el que los claros sean dominantes. Las nubes serán principalmente medias y altas y la probabilidad de que llueva es mínima. El viento del suroeste perderá algo de intensidad, no obstante, todavía se podrán registrar rachas fuertes y podría ser molesto. Las temperaturas serán algo más bajas, aunque seguirán siendo muy suaves para la época. Los valores oscilarán entre 10 y 21 grados en Vitoria.
El martes, de acuerdo a los pronósticos de Euskalmet, el viento sur y el calor volverán a ser protagonistas. La jornada transcurrirá con nubosidad de tipo medio y alto, más compacta durante la mañana y tendiendo a disiparse al final del día. El viento del sur girará al suroeste durante la tarde y se intensificará, dejando rachas fuertes. Subirán las temperaturas, particularmente en la vertiente cantábrica, y las máximas alcanzarán los 26 grados en la capital alavesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.