El director general de Aldanondo, Héctor Fernández, en el solar donde se alzaba el edificio principal de la planta. J. ANDRADE

Aldanondo denuncia a su aseguradora por «negarse» a pagar la indemnización tras el incendio que arrasó la fábrica de Salvatierra

Dos años después del siniestro, «sigue sin pagar un solo euro», señala la empresa quesera, que empleaba a 50 trabajadores

Domingo, 8 de noviembre 2020, 11:03

El devastador incendio que arrasó la planta de la quesería Aldanondo de Salvatierra hace dos años sigue aún, dos años después del siniestro, en vías de resolución judicial. En esta ocasión, la empresa ha anunciado que llevará ante el juzgado a su compañia aseguradora, que « ... niega el pago de la indemnización» del incendio originado en agosto del año 2018. La firma emprendió los trabajos de reconstrucción de la planta, que empleaba en el momento del siniestro a 50 personas y elaboraba 250.000 litros diarios de leche para transformarlos en queso. Según han denunciado en un comunicado, «en octubre de 2018 se solicitó a la aseguradora Generali el anticipo a cuenta, según la ley del contrato de seguros, que la aseguradora no sólo no adelantó, sino que a día de hoy sigue sin hacer frente al pago de un solo euro de la indemnización».

Publicidad

A pesar de no efectuarse el anticipo, Aldanondo siguió con los trabajos para volver a la actividad con una nueva planta lo antes posible, explican. Según detallan, en marzo, cuando ya se habían retirado todos los elementos dañados –la totalidad de la planta, tanto obra civil de la fábrica, almacenes y oficinas como la maquinaria, utillaje, robots… ya que apenas se salvaron los depósitos de leche– y quedaba únicamente la solera, la firma quesera tuvo que «paralizar» la adjudicación de la obra civil, contratación de gremios y proveedores de maquinaria que, «según el cronograma establecido, hubiera permitido volver a la actividad al año siguiente».

Esa paralización, que a día de hoy «se mantiene», «no tiene otra causa que la negación de la aseguradora a pagar la indemnización correspondiente, a pesar de que los juzgados han dado siempre la razón a Aldanondo». «Ante el sobreseimiento de todos recursos de la aseguradora por parte de la Audiencia Provincial de Álava, la empresa no ha encontrado otra vía que acudir al Contencioso, si bien la vía judicial ha ocasionado nuevas dilaciones en el tiempo para la reconstrucción de la planta, y con ella de la vuelta al trabajo de los empleados afectados, con las pérdidas tanto de mercado, imagen y generación de recursos que se está acumulando», trasladan desde la firma, «líder en la Denominación de Origen Idiazábal». El «bloqueo» de la aseguradora, reiteran, «ha provocado una situación insostenible para la empresa referente de queso Idiazábal, frustrando la vuelta a la actividad que Aldanondo intentó se realizara en tiempo récord».

«Ha agotado todas las vías»

Desde la compañía quesera denuncian que la aseguradora «no sólo no aceptó el anticipo previsto por la ley para estos casos con el fin de volver a recuperar la actividad industrial de las empresas siniestradas lo antes posible», sino que «ha agotado todas las vías de recurso posibles ante la Audiencia Provincial de Álava y sigue sin pagar un solo euro de indemnización, por lo que la situación un año después es crítica tanto para la empresa, como para los trabajadores y ganaderos de la zona». La empresa, no obstante, sigue teniendo «plena confianza» en volver a contar con una planta tan «vanguardista» como la que destruyó el incendio, que «hace una década marcó un hito por ser única en Europa».

Publicidad

Para ello, con el apoyo «ya manifestado» de la Administración –Gobierno vasco, Diputación de Álava y Ayuntamiento de Salvatierra-Agurain-, ganaderos de la Denominación Idiazábal y productores accionistas, así como trabajadores, «es imprescindible que Generali haga frente con urgencia a la indemnización dejando la vía de dilación que ha mantenido hasta ahora y que pone seriamente en peligro el futuro de Aldanondo Corporación Alimentaria».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad