La normativa contra el coronavirus en Álava

¿Qué pueden hacer los vitorianos?

G. Cuesta

Lunes, 3 de mayo 2021, 12:26

Publicidad

  1. Movilidad

Vitoria abandona el listado de municipios de más de 5.000 habitantes cerrados perimetralmente al contar con una tasa de incidencia en los últimos 14 días inferior a 400 por cada 100.000 habitantes. Los vitorianos podrán salir de la ciudad y moverse libremente ... por la provincia, salvo por aquellos municipios alaveses que continúan en zona roja y en los que, por tanto, sigue en vigor el cerrojazo, como es el caso de Llodio y Amurrio.

El conjunto de Álava, cuya incidencia también ha abandonado el rojo, ve finalizado el cierre perimetral de Territorio Histórico. No obstante, en la práctica no supone ningún cambio. Euskadi sigue cercada, por lo que no se puede ir a otras Comunidades Autónomas, mientras que el cierre sigue aplicándose en Bizkaia y Gipuzkoa.

Quedarían exceptuadas en casos justificados como ir a trabajar, a estudiar, al médico o a cuidar a una persiona dependiente, entre otras razones.

  1. Hostelería

Los bares y restaurantes de Vitoria podrán volver recibir clientes en su interior durante toda la jornada y no solo en terraza. En las últimas cuatro semanas solo podían servir dentro en horario de desayuno (de 6.30 a 9.30 horas) y de comidas (13.00 a 16.30 horas). El cese de actividad, en cambio, sigue vigente a las 20.00 horas.

Los locales de juego y apuestas podrán volver prestar en su interior servicios de hostelería en horario completo.

  1. Deporte

La práctica de actividad deportiva en interiores, salvo la que afecte a entrenamientos y competiciones de equipos profesionales y federados, podrá volver a ser de seis personas siempre que no supere la mitad del aforo permitido. Hasta ahora el límite era de cuatro. Las instalaciones deportivas podrán reabrir sus vestuarios y duchas -siempre de uso invididual- con aforo limitado del 35%. Hasta ahora estaba prohibido salvo en piscinas. El uso de la mascarilla es en todo momento obligatoria. En exterior el número máximo de participantes también se fija en seis.

Publicidad

En el caso del deporte escolar, los entrenamientos deberán organizarse en grupos de seis personas como máximo.

  1. Restricciones en vigor en toda Euskadi

-Cierre perimetral de la comunidad. No se puede salir del País Vasco salvo causa justificada.

- Limitación de agrupación de personas a un máximo de cuatro. En la práctica deportiva y el senderismo, los grupos serán de seis.

- Toque de queda: limitación de movilidad nocturna de 22.00 a 06.00 horas.

Publicidad

- Horario máximo de cese de actividades comerciales y culturales a las 21.00 horas.

- Aforos del 40% en establecimientos comerciales de más de 150m2, y del 60% en los que cuenten con una superficie de hasta 150m2. Aforos igualmente reducidos para todo tipo de eventos culturales y sociales.

- Limitación del máximo de aforo en centros de culto en un 35%.

- Suspensión de ensayos y actuaciones músico-vocales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad